Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de febrero, 2025
El Sindicato Nacional de Telefonistas comenzó las negociaciones con el Gobierno Federal para abordar tres temas de la agenda nacional como la Ley Infonavit, Reforma Laboral y su jornada de 40 horas, y TMEC, señaló el representante de los trabajadores jubilados de la sección 18, José Oscar De León Lora.
Indicó, que temas como la Ley Infonavit, que se sigue cocinando en el Senado y de ser aprobada, será dañina para los trabajadores debido a que el tripartismo(trabajadores, patrones y gobierno) desaparecerá y con ello la gran bolsa económica que guarda el Instituto para la Vivienda.
Acompañado de la Secretaria General de la misma sección 18, Lorena Mar Herrera y de un numeroso contingente de trabajadores y jubilados telefonistas que se unieron a la protesta simultánea a nivel nacional, De León, dejó claro que uno segundo tema es la Reforma Laboral, la cuál es benéfica y abona al sector obrero.
"Nosotros afortunadamente desde hace ya tiempo la tenemos, que es de 40 horas, y eso es de mucho beneficio para los trabajadores", acotó
En cuánto al TMEC y Migración el representante de los jubilados subrayó que el aumento a los aranceles provocará problemas económicos en cascada a los sectores productivos, máxime si viene aparejado con el rechazo al Tratado Comercial Mexicano, Estados Unidos y Canadá(TMEC)
Resaltó, que el rubro migratorio también es otra artista que jugaría en contra del país y del gobierno del segundo piso de la transformación, pues es mejor ofrecer trabajo en el campo a los deportados, que dar tarjetas de apoyo que nunca serán suficientes.
Subrayó que desde el ámbito nacional se hará el llamado a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a cerrar filas mediante un frente único con todos los sectores productivos, a fin de contrarrestar la posible y probable embestida de Donald Trump hacia México que puede afectar la relación entre ambas naciones.