Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

22 de septiembre, 2025

Por respeto al debido proceso, el brazo de la justicia parece actuar en cámara lenta o moverse al ritmo de una tortuga reumática en el caso de la investigación sobre Cabeza de Vaca, lo que le parece chocante a la multitud que lo cree culpable,

Se trata a todas luces de un combate a la corrupción gubernamental pero movido con pinzas, exceso de cuidado, manejado con algodones, como cuidando no herir susceptibilidades de ex funcionarios que se llenaron los bolsillos con billetes ajenos.

Estamos hablando de Cabeza de Vaca, por supuesto, que permanece prófugo de la justicia por el montón de órdenes de aprehensión giradas en su contra.

Nos parece inclusive una exageración que el gobierno de Américo Villarreal Anaya se preocupe por cubrir las apariencias y hasta parezca pedir disculpas por publicar información oficial sobre el curso de las indagatorias contra ex “servidores” cuestionados en su honestidad.

Ayer el gobierno estatal emitió un boletín de la secretaría estatal de anti-corrupción y buen gobierno, donde da cuenta de que avanzan las pesquisas en 42 expedientes sobre actos de sustracción de recursos públicos.

El boletín de referencia destaca hechos configurados como presuntas conductas por desvío de recursos públicos, abuso de funciones, peculado, nepotismo, actuación bajo conflicto de intereses, cohecho, encubrimiento y uso indebido de recursos públicos.

El catálogo de ilícitos es más grande pues se trata de Cabeza de Vaca pero el documento oficial se cuida de no mencionarlo por su nombre ni por equivocación, para no dar lugar a que el prófugo de la justicia se asuma como víctima de persecución política.

Más tarde que temprano Francisco tendrá que rendir cuentas pues le resultará difícil, incómodo, insostenible, andar como el judío errante, alejado de su familia, gastando la fortuna acumulada en viajes y refugios por todas partes del mundo.

Además, la Opinión Pública estima que este combate a la corrupción es indebidamente selectivo pues se ocupa solo de Cabeza de Vaca y de apenas algunos muy cercanos de sus cómplices.

En otros temas, más de tres siglos de historia, innovación y creatividad se reúnen en la exposición “Las posibilidades de lo incalculable”, inaugurada en la Galería Pedro Banda, del Centro Cultural Tamaulipas.

La exposición es posible gracias al trabajo conjunto del gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en colaboración con la Fundación FEMSA.

Este proyecto presenta una lectura del artista Ernesto Walker sobre la serie fotográfica “Historia visual del cálculo” de Andrew Neuhasrt. Fue inaugurado por Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, el propio artista, quienes compartieron con el último la importancia de esta muestra.

La exposición reúne 24 obras fotográficas que documentan más de tres siglos de innovación en torno al cálculo mecánico, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX.

Una buena noticia la aporta el INEGI con su encuesta donde coloca a Tamaulipas entre los siete Estados con la tasa más baja de delitos.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025, ENVIPE, presentada el 18 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, durante el año 2024 Tamaulipas registró en el país la segunda tasa más baja de víctimas.

El asunto se refiere a víctimas por cada cien mil habitantes, lo que es un reflejo del esfuerzo que realiza el gobierno de Américo, alineado a los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad, del gobierno federal.

A propósito del Gobernador, este día encabezará la ceremonia cívica de honores a la bandera nacional en el gimnasio de la Escuela Normal de Educadoras, de la colonia victorense Guadalupe Mainero.

En Nuevo Laredo, la presidenta municipal C armen Lilia Cantúrosas Villarreal supervisó la rehabilitación integral de la cisterna de agua potable que abastece a las colonias del poniente de esa ciudad.

“Estos tanques tenían más de 40 años de operación y ya presentaban daños muy graves. La loza estaba colapsada, las columnas podridas y la tubería totalmente deteriorada. La rehabilitación permitirá mejorar la presión y la calidad del servicio para miles de familias.

“Estamos prácticamente dejando nueva esta infraestructura. Con la instalación de esta membrana aseguramos que no exista contacto directo entre el agua y el concreto, lo que garantiza que el servicio sea constante y de calidad para las familias”, destacó Carmen Lilia.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro