Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de septiembre, 2025
La Secretaría de Salud estatal confirmó que no existen casos de gripe aviar en humanos. El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, precisó que el hallazgo de aves muertas en playas activó protocolos sanitarios inmediatos.
En coordinación con autoridades federales, se estableció un cerco sanitario con brigadas casa por casa y muestreos aleatorios en población asintomática. “Estamos controlados en este paso, no hubo gripe aviar en humanos”, aseguró el funcionario, aunque mantuvo la vigilancia epidemiológica activa.
La dependencia reforzó recorridos en jurisdicciones para orientar a la población sobre manejo seguro de aves muertas y prevención sanitaria.
Hernández Navarro instruyó difundir medidas como uso de guantes, cubrebocas y atención médica inmediata ante cualquier síntoma relacionado con influenza.
El secretario también anunció el arranque de una campaña de vacunación contra COVID e influenza, priorizando municipios fronterizos y zona sur.
Actualmente, la cobertura de vacunación oscila entre 86 y 88 por ciento; la meta es alcanzar hasta 94 por ciento.
“La influenza tiene hoy más letalidad que el propio COVID”, advirtió Hernández, recordando que la mortalidad por coronavirus bajó a 0.25%.
Aunque no detalló cifras exactas, se espera un lote suficiente de dosis para cubrir la demanda de toda la entidad.