Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Intensifican acciones para prevenir la violencia

REDACCIÓN

3 de octubre, 2025

Con el propósito de garantizar un ambiente libre de violencia y un desarrollo integral para las y los adolescentes de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal de Género implementó dinámicas informativas dirigidas a estudiantes de secundaria en diferentes municipios de la entidad. 

La delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, Herlinda Molina Estrada refirió que en Reynosa, alumnado de la Escuela Secundaria Técnica Número 59 “Rodolfo Treviño Castillo” atendieron pláticas informativas con los temas “Ciberbullying” y “Menores de edad infractores”.

Dijo que el objetivo de esta actividad es erradicar la violencia en espacios físicos y digitales, así como dar a conocer las posibles sanciones en caso de infringir la Ley Penal.

Añadió que a través de la Jornada Cultural para la Prevención y Auxilio, en la Escuela Secundaria Técnica Número 15 “Emiliano Zapata” ubicada en el municipio de Matamoros, se impartió el taller escolar “Prevención de Adicciones”, que también abarcó temas como el acoso cibernético y funciones de la Guardia Estatal de Género.

Por otro lado, en Ciudad Victoria, se brindó la plática “Bullying” a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Siete “Eleazar Cervantes Gómez”, misma que profundizó en su tipología y consecuencias para la víctima con la dinámica “el dado de las emociones”; asimismo, en el Centro de Desarrollo de la Comunidad del Boulevard José López Portillo se instaló un módulo informativo para prevenir embarazos que contó con la participación de personal del Área Médica de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Cinco “Profesor Juventino Pineda y Ortega” y abordó temas relativos a la salud sexual y reproductiva como los métodos anticonceptivos, la Cartilla de los Derechos a la Protección de Salud y Seguridad Social así como la dinámica ‘’semáforo corporal’’ para prevenir violencia sexual. 

Las acciones de proximidad antes mencionadas beneficiaron a mil 850 adolescentes y reafirma el compromiso de la SSPT con la educación y la juventud tamaulipeca, reconociendo su papel como personas activas en la construcción de la paz.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro