Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Logra Tamaulipas más de 66 mil conciliaciones

REDACCIÓN

4 de octubre, 2025

A casi tres años de operación, el Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas (CCLT) se ha consolidado como un pilar de paz laboral en el estado, al registrar 66,035 solicitudes de conciliación, con una efectividad del 82 por ciento y un monto recuperado de 3,540 millones 744 mil 761 pesos en beneficio de las y los trabajadores.

Estos resultados colocan a Tamaulipas como un referente nacional en el nuevo modelo de justicia laboral, al resolver la mayoría de los conflictos entre empleados y empleadores sin necesidad de llegar a tribunales, reduciendo tiempos de años a un promedio de 21 días por caso.

El éxito de esta estrategia responde a la política humanista y de transformación impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha hecho de la paz laboral y el desarrollo económico pilares de su administración. A ello se suma el liderazgo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, y la coordinación con el director general del CCLT, Ives Soberón Mejía, quienes han fortalecido las oficinas conciliatorias en todo el estado.

“La conciliación ha cambiado el rostro de la justicia laboral en Tamaulipas. Hoy los conflictos se resuelven de forma pacífica, imparcial, gratuita y mucho más rápida, lo que genera confianza entre trabajadores, sindicatos y empresarios”, destacó Ives Soberón Mejía, titular del CCLT.

Indicó que el Gobierno del Estado, a través del CCLT, no solo ha reducido los litigios laborales, sino que también ha promovido una cultura de diálogo y respeto mutuo que beneficia a todos los sectores productivos.

Actualmente, Tamaulipas cuenta con el mayor número de oficinas de conciliación laboral en el país, y ha implementado sistemas de citas en línea, seguimiento digital de expedientes y capacitación constante a los conciliadores, medidas que garantizan un acceso más ágil y transparente a la justicia laboral.

El funcionario señaló que el Gobierno de Tamaulipas, fortalece la paz social, y también se posiciona como un estado atractivo para la inversión y la competitividad económica, manteniendo un clima laboral estable que refleja la visión humanista de la administración estatal.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro