Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de octubre, 2025
La veda del camarón en éste año ya fue calificada como catastrófica y todo apunta a que la pesca será poco productiva una vez que concluya dicha prohibición, señaló la representante de las despicadoras de camarón en la zona sur, Aureliana Nuñez de Piña.
Explicó, que las condiciones para ese sector productivo ya son críticas, pues desde el pasado primero de Mayo 2500 mujeres despicadoras batallan para llevar el sustento diario a sus casas. Destacó, que los pescadores y despicadoras del crustáceo confían en que a partir de la segunda semana de Noviembre los barcos rescaten un poco de la corrida del camarón en aguas del Golfo de México, toda vez que la temporada de pesca para dicha especie ya terminó Apuntó, que es la primera veda considerada como "catastrófica" para el sector pesquero debido a que se cumplirá medio año de que las embarcaciones no salen a pescar, y por ende no hay movimiento en la economía de quiénes viven de la actividad.
"Ya hay muy poco camarón de granja en las bodegas, ya no es suficiente para dar trabajo, y ya solo esperamos que los barcos salgan a pescar y alcancen un poco de producto de la corrida", acotó
Nuñez, enfatizó que ante la necesidad económica ya han planteado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la opción de establecer un programa de empleo temporal que beneficie a las madres más necesitadas, pues muchas despicadoras son el sostén familiar y la hacen de papá y mamá a la vez.
"Las muchachas están acostumbradas a hacer lo que sea, son guerreras y con empleo temporal podrían sortear la situación económica tan difícil que vivimos, es una petición que ya hemos hecho a los tres órdenes, esperemos que nos escuchen", resaltó