Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de octubre, 2025
Luego de que éste lunes los niveles del Río Pánuco, en su parte baja, no han ocasionado mayores problemas a las familias que viven a escasos metros en su margen izquierda, Mónica Villarreal Anaya, expresó que será hasta mañana cuando se tenga un panorama mucho más amplio del comportamiento de la cresta, por lo que exhortó a la población de los sectores bajos a seguir al pendiente de la información oficial que emite la autoridad pertinente.
La alcaldesa de Tampico, señaló que en estos momentos hay 19 personas refugiadas en el centro de bienestar de la colonia Moscú y 6 más en el auditorio municipal, a quienes se les brinda todas las atenciones mientras pasa la contingencia natural. Detalló, que es por las noches cuándo la marea sube y con ello incrementa algunos centímetros el afluente, sin embargo hasta el momento la creciente no ha ocasionado grandes repercusiones a las 8 colonias catalogadas como inundables al momento de vivir ese fenómeno natural. Explicó, que los sectores con mayor afectación son la Vicente Guerrero, sector Moscú y la Guadalupe Victoria, que se situa justo debajo del Puente Tampico donde, incluso, se ha instalado costalera para evitar la intrusión de agua a las calles.
Recalcó, que tanto CNA como la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado han estimado que a partir del sábado pasado se deben contar 80 horas como límite para que el peligro pueda pasar.
"Será hasta éste martes cuando se tenga un panorama más amplio del impacto del resto del pico de esta avenida" por lo que recomendó a las familias de esos sectores seguir al pendiente de los canales oficiales por dónde se emite la información sobre la contingencia.
"Hay que seguir alerta, la contingencia aún no transcurre y hay que esperar hasta éste martes por la tarde o noche para ver el comportamiento del Río", apuntó
Resaltó, que afortunadamente río arriba existen llanuras o planicies amplias que han ayudado a qué la creciente se extienda y con ello minimice la llegada más agua a Tampico y Madero