Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2025
En el marco del Mes de la Cultura Legislativa, el Congreso de Tamaulipas presentó el libro “El Proceso Histórico-Político del Surgimiento del Estado de Tamaulipas: La Constitución de 1825”, obra de los investigadores José Carlos Mora García y Edy Izaguirre Treviño.
El evento reunió a legisladores, académicos, estudiantes y especialistas del derecho, quienes coincidieron en la relevancia de redescubrir los cimientos legales que dieron forma al Estado.
En representación de la diputada Blanca Anzaldúa Nájera, presidenta de la Comisión de Cultura, la legisladora Yuriria Iturbe Vázquez subrayó la necesidad de mirar al pasado para entender el presente de Tamaulipas.
“Esta obra nos invita a recordar que el Estado nació del anhelo de libertad y justicia; conocer nuestra historia fortalece el porvenir”, expresó.
El doctor José Carlos Mora García destacó que la Constitución de 1825 fue el primer paso hacia la organización política y jurídica de Tamaulipas.
Explicó que aquel documento fundacional sentó las bases republicanas y democráticas que aún sostienen la vida institucional del estado.
“Los constituyentes de entonces no solo redactaron leyes, también imaginaron el futuro de un pueblo que aspiraba a gobernarse libremente”, señaló.
Por su parte, el doctor Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho de la UAT, resaltó la vigencia de los valores que inspiraron la primera Constitución.
“Recordar 1825 es reafirmar que la ley debe seguir siendo un instrumento de libertad, justicia y desarrollo para Tamaulipas”, afirmó.
El encuentro contó con la participación de la diputada Eva Araceli Reyes, el secretario general del Congreso, Juan Lorenzo Ochoa García, y el cronista Francisco Ramos Aguirre, entre otras personalidades del ámbito académico y legislativo.
Como parte del cierre del Mes de la Cultura Legislativa, este martes se presentará el libro “El Congreso Constituyente del Estado de Tamaulipas 1824–1825: Interpretaciones Históricas y Jurídicas”, coordinado por el doctor Pedro Alonso Pérez y comentado por el diputado Armando Zertuche Zuani.