Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2025
La secretaria general del PRI Tamaulipas, Julianna Garza Rincón, acusó al gobierno federal de haber dejado morir el sistema público de salud.
Durante su pronunciamiento en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, denunció el grave desabasto de medicamentos y tratamientos.
“Las mujeres enfrentan una crisis médica. En los hospitales públicos no hay medicinas ni atención adecuada para quienes más lo necesitan”, afirmó.
Garza Rincón advirtió que en 2024 el IMSS dejó de surtir 11.5 millones de medicamentos, cifra que calificó como alarmante y dolorosa.
“Solo quienes pueden pagar un seguro privado reciben atención; la mayoría no tiene cómo costear servicios médicos”, expresó la dirigente.
Según datos del PRI, el 38 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no recibieron tratamiento durante los últimos dos años.
Además, el ISSSTE redujo en 40 por ciento la compra de medicamentos especializados, agravando la crisis hospitalaria y el desamparo de los pacientes.
“Un país sin medicinas es un país sin esperanza. No bastan los discursos, se necesitan soluciones reales y urgentes”, subrayó.
Garza Rincón reveló que más de ocho mil mujeres mayores de 20 años murieron por cáncer de mama durante el último año.
A título personal, reconoció que como derechohabiente del ISSSTE ha tenido que recurrir a servicios privados por la falta de estudios y atención pública.
“Esto es lo que vivimos a diario las mujeres en Tamaulipas y en todo México; la salud pública está colapsada”, señaló.
También lamentó la desaparición del Seguro Popular y de las estancias infantiles, que permitían a las madres trabajadoras atender su salud.
“Antes, una mujer podía ir a su tratamiento mientras sus hijos estaban cuidados. Hoy, eso ya no existe”, criticó.
Exigió que octubre no se reduzca a listones rosas ni edificios iluminados, sino que sea un mes de verdadera exigencia social.
“Levantamos la voz por las mujeres que hoy luchan contra el cáncer y por aquellas que no lograron sobrevivir”, concluyó Garza Rincón.