Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Tampico

Comapa: A pesar del impacto negativo 'Arlene' resuelve abasto de agua

J. Raúl MARTINEZ

4 de julio, 2011

Hace apenas un par de semanas atrás el sistema lagunario sufría los embates de la sequía y amenazaba con poner a sufrir a la ciudadanía-llegó a estar hasta en 14cms- con el abasto del vital líquido, este sábado y según la Comapa, el vaso captador alcanzó el metro en su recuperación, luego de los remantes que dejó la tormenta tropical “Arlene”.

El gerente del organismo operador, Francisco Bolado Laurents, comentó que afortunadamente, para este año, el desabasto del agua ha dejado de ser un tema preocupante para la zona sur.

Indicó, que la recuperación del Chairel podría aumentar en unas semanas más debido a la bajada de agua del Río Guayalejo y Tamesí.

“Que podrían aumentar un poco más el nivel, pero de ninguna manera habrán de perjudicar a esta zona y por el contrario ayuda a todo el estado”, añadió

Recordó, que con el “paso” de Arlene por la entidad se termina con nueve meses de sequía y da un “respiro” a las autoridades encargadas del manejo del vital líquido.

Por su parte, Roberto Schuldés Dávila, gerente regional de CNA, precisó que las lluvias copiosas que dejó Arlene no representan un peligro para las zonas bajas, pues la tesis de desbordamientos e inundaciones está descartado.

“Tenemos un margen muy grande en el sistema lagunario, para poder amortiguar el volumen que viene de aguas arriba, pues sabemos que el Guayalejo no tiene carga hidráulica, es decir no tiene volumen atrás que lo sostenga”, dijo

Recalcó, que han procedido a reabrir  las 9 compuertas del sistema de diques de la bocatoma del Chairel para empezar a drenar el sistema lagunario.

“No esperamos que tengamos inundaciones pluviales, por escurrimientos de ríos, igual por el Rio Pánuco tampoco representa riesgos para la zona”, añadió

Sin embargo, en un comunicado fechado el día de ayer, Conagua da a conocer que algunos afluentes y ríos ya rebasaron su escala crítica, pues el sistema lagunario registra 1.40, aunque se sabe que 1.80 ya es peligro de anegaciones en las zona inundables.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro