Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Maestra María Esther González López, recibirá Medalla al Mérito

REDACCIÓN

7 de marzo, 2014

La Comisión de la medalla al mérito “Luis García de Arellano”, que otorga el Congreso del Estado a los tamaulipecos más destacados, este año en su décima tercera emisión, será otorgado a la maestra en artes plásticas María Esther González López.

Así lo acordaron los diputados miembros de la referida comisión en su reunión de trabajo celebrada este día, luego que analizaron diez propuestas que realizaron organismos civiles de Tamaulipas.

El presidente de la Comisión, Diputado Juan Martín Reyna, miembro del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXII Legislatura, confirmó que de los diez destacados tamaulipecos propuestos –ocho hombres y dos mujeres- los diputados coincidieron en señalar a la maestra González López como la depositaria de este reconocimiento.

La propuesta ante la mesa de trabajo la hizo la diputada Griselda Dávila Béas, la que enumeró a la vez el historial artístico de la dama tampiqueña que será galardonada en fechas posteriores.

María Esther González López es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desde 1970 ha exhibido su obra en galerías de arte de México, Cuba, Italia, Suiza, Chile, Estados Unidos, Holanda, Venezuela, Bulgaria, Serbia e India, entre otros.

Los diputados revelaron que el nombre de la artista tamaulipeca figura en el Diccionario Biográfico de Artistas Mujeres del Siglo XX de América del Norte, al lado de artistas como Frida Khalo, Remedios Varo, Lola Álvarez Bravo, María Izquierdo y Tina Modotti.

A la vez, obtuvo el premio de grabado del Salón de la Plástica Mexicana en 1971; el segundo premio de la exposición El árbol y el bosque en el grabado, del INBA en 1978; el premio de pintura del Salón de la plástica mexicana en 1985; el premio de dibujo del Salón de la Plástica mexicana en 1988; el premio de la Pintura Mazatlán en 1991 y el premio de pintura Arte de Monterrey 1991.

Desde el 2006 es miembro honorario del Centro de Investigación de Arte y Cultura Ortodoxa, San Miguel Arcángel en el Centro de Lectura Nacional Dobri Voynikov en Shumen, Bulgaria.

Su obra se reconoce a nivel internacional y algunos de sus trabajos son La capilla de la vida, una pintura mural de 162 metros cuadrados, Capilla del Hospital Santa Engracia en San Pedro, Garza García.

El diputado Juan Martín Reyna instruyó al personal de servicios parlamentarios para elaborar el proyecto de dictamen del acuerdo para ponerlo a consideración del pleno en fecha próxima. Además pidió que se elaboraran cartas de agradecimiento al resto de los postulantes a la medalla. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro