Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

'No afecta Reforma al Transporte en la Calidad del Servicio'

Josué ESCAMILLA

30 de marzo, 2014

Las reformas a la Ley Estatal del Transporte, “no son con el propósito de contar con una legislación más laxa la cual pueda incidir en un deterioro del servicio de transporte urbano”, aseguró el diputado Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien afirmó que el objetivo es  adaptarla a la realidad para que se cumpla con ella.

Una de las reformas centrales será el uso de unidades de modelo desde hace 10 años pero que se encuentren en buenas condiciones mecánicas y de seguridad o sea que haya en el servicio de transporte colectivo unidades más viejas.

“La actual legislación del transporte establece que se deben usar unidades de hasta de ocho años de antigüedad, pero esto en ninguna otra entidad del país se contempla pues sencillamente no es rentable”, señaló e insistió que el propósito es que haya en servicio unidades hasta con 10 años de antigüedad pero en buen estado mecánico y de seguridad.

Sostuvo que no hay condiciones económicas en los concesionarios del servicio de transporte para que cada ocho años deban estar renovando las unidades. Sencillamente ello obliga a tener que acceder a la demanda del incremento a la tarifa del servicio de transporte urbano lo cual implica afectar a más de un millón de usuarios con tarifas más altas.

Ramos Salinas, reiteró que no se trata de acceder a el uso de unidades chatarra sino sencillamente que se encuentren en buenas condiciones para la prestación de un adecuado servicio.

Hizo hincapié en que la iniciativa de reformas a la Ley del Transporte está siendo analizada y hasta ahora no existe un dictamen al respecto.

El diputado Ramos Salinas recalcó que ello no significa abandonar la modernización del servicio del transporte, por el contrario se continua con él al procurar que existan condiciones para que realmente se cumpla.

Señaló que hasta ahora en términos generales la modernización de las unidades del servicio de transporte  urbano con unidades de menos de ocho años de antigüedad como lo establece la ley es de inferior al 25 por ciento.

Es evidente que la ley no se cumpla que la autoridad debe ser tolerante pues sencillamente ningún concesionario tendría rentabilidad para estar cambiando las unidades cada ocho años, mencionó.

Ningún servicio de transporte urbano tiene una reglamento que fije el usar unidades solo con hasta ocho años de antigüedad sencillamente se busca que se encuentren en buen condiciones mecánicas y de seguridad para reducir los accidentes, mencionó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso dijo que es difícil que todas las unidades del servicio de transporte tengan menos de ocho años de antigüedad pues sencillamente no es rentable o bien tendría que haber un considerable incremento a la tarifa del transporte.

“El que dure en circulación una unidad solo ocho años son muy pocos años, es por ello que para los concesionarios no es fácil y si altamente costoso”, apuntó e insistió en que es muy difícil el tener todas las unidades con menos de ocho años de antigüedad.

Por ello el propósito de acceder a una reforma a fin de que se ajuste a la realidad pero sin deterioro de la calidad del servicio, reiteró.

Insistió en que las adecuaciones serán a las condiciones económicas y a la operatividad a fin de poder contar con una legislación la cual realmente se pueda cumplir.

El diputado Ramiro Ramos apuntó que otro tanto sucede con los taxis donde se establece una antigüedad en las unidades de tantos años, pero sencillamente no se cumple y las autoridades deben ser flexible.

Sostuvo que el objetivo es reformar y adecuar la ley a la realidad a fin de que los concesionarios puedan cumplir con ella y sin que las autoridades “deban hacerse de la vista gorda”.

Las reformas y modificaciones no deben ser en detrimento de la calidad del servicio para los usuarios, por el contrario se busca mejor, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro