Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Promueve PAN Igualdad, Equidad y Paridad para la Mujer en STJ y TEE

REDACCIÓN

14 de abril, 2014

Para garantizar el acceso de la mujer a cargos –en igualdad, equidad y paridad de género- en el Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y en el Consejo de la Judicatura del Estado, el Grupo Parlamentario del Partido Acción  Nacional, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa con proyecto de decreto, que reforma la Constitución Política de Tamaulipas  y garantice el número de espacios para la mujer en dichas entidades.

La diputada Belén Rosales Puente, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional expuso ante el pleno legislativo que a la fecha de las diez magistraturas que conforman el Supremo Tribunal Judicial del Estado, solo tres de ellas son ocupadas por mujeres y de los cinco Magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, únicamente una mujer ostenta dicho cargo; en el Consejo de la Judicatura del Estado, de los cuatro Consejeros sólo una mujer funge como tal.

Recordó que en la sesión celebrada el pasado 11 de abril, la LXII legislatura expidió el decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado con la finalidad de establecer la paridad de género.

“Hemos garantizando que las mujeres participen en un número igualitario al de los hombres respecto a la asignación de candidaturas para los cargos de diputados locales y miembros de los ayuntamientos en nuestra entidad federativa”, dijo.

Dijo en aras de ese equilibrio la equidad y paridad de género debe trascender a los ayuntamientos y el Poder Legislativo, así como al Poder Judicial del Estado.

Señaló es evidente la poca participación de las mujeres profesionales del Derecho en tan alta pero muy delicada labor; lo cual, sin duda, no es por de falta de capacidad o aptitudes, sino a que los espacios de las mujeres a los mencionados cargos públicos no se encuentran garantizados.

“Se estima pertinente que la designación de los integrantes de tales Órganos del Estado debe efectuarse a la luz de los principios de igualdad, equidad y paridad de género, siendo esta Soberanía en quien recae la alta responsabilidad y compromiso de legislar en la materia”, aclaró al pleno legislativo.

El pleno aprobó por unanimidad la procedencia de la iniciativa para ser tomada en cuenta por  el Congreso y fue turnada a la Comisión  de Puntos Constitucionales, de Justicia e Igualdad de género para su análisis y dictamen correspondiente.

Belén Rosales Puente forma parte del Grupo Parlamentario del PAN junto con los diputados Enrique Rivas Cuéllar –coordinador-, Álvaro Humberto Barrientos Barrón, Francisco Javier Garza de Coss, Juan Patiño Cruz –vice coordinador-, Juan Martin Reyna García, Patricia Guillermina Rivera Velázquez,  Salvador Rosas Quintanilla, Laura Zárate Quezada y Francisco Elizondo Salazar

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro