Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Da Congreso 'luz verde' a nueva Ley Orgánica de Administración Pública; en vigor, a partir del uno de octubre

Alejandro ECHARTEA

26 de septiembre, 2016

Diputados locales aprobaron la tarde de este lunes la nueva Ley Orgánica de Administración Pública, así como abrogaron la anterior ley de administración pública estatal la cual regía la organización interna del gobierno del estado y sus secretarías, lo anterior luego de que el Grupo Parlamentario del PAN propusiera a la Diputación Permanente dicha nueva ley, la cual entrará en vigor para la nueva administración estatal.

Lo anterior durante el periodo extraordinario de sesiones convocado para este lunes a las 12 horas, “nosotros como Grupo Parlamentario del PRI les vamos a votar y vamos a otorgarle la garantía y la confianza al nuevo gobierno porque así somos nosotros en el PRI, somos gente madura, leal a las instituciones”, indicó el diputado Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Con esta nueva ley fueron aprobadas también la creación de tres nuevas secretarías, así como la modificación de dos más, y se le dieron nuevas atribuciones a otra, “les vamos a otorgar el apoyo con la aprobación de esa modificación de una nueva Ley Orgánica para la Administración Pública y las modificaciones a las leyes que de la Procuraduría y el tema de la Auditoría”.

Dentro de las nuevas áreas, fue creada una jefatura de la oficina del gobernador, a la cual se le asignarán funciones como órgano coordinador de dependencias y oficinas del Ejecutivo, dependerán de este áreas como la Coordinación General de Asesores y la Coordinación de Comunicación Social.

También fue creada una Secretaría de Turismo, la cual habrá de promover en conjunto con los ayuntamientos, a las zonas de desarrollo turístico, elaborar un padrón de prestadores de servicios y llevar a cabo el proceso de certificación de estos; la Secretaría de Pesca y Acuacultura podrá ejecutar programas de promoción y desarrollo de actividades pesquera y acuícola, así como coordinar y promover la integración de las acciones de inversión de recursos federales y estatales con los productores.

Las secretarías que sufrieron modificaciones son la Secretaría General de Gobierno, la cual asumirá la realización de actos en materia jurídica y áreas como el Registro Civil, el Instituto Catastral, y Transporte Público.

En cuanto a la Secretaría del Trabajo estará enfocada en los actos jurídicos que tienen que ver con la justicia laboral y la política en materia del trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico habrá de separarse de la Secretaría Desarrollo Económico y Turismo, la Secretaría de Desarrollo Social pasará a llamarse Secretaría del Bienestar Social y sus funciones serán los de propone, conducir y evaluar la política estatal de desarrollo social, así como programas y acciones para el combate a la pobreza, de esta secretaría dependerán el Instituto de la Mujer Tamaulipeca, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, y el Instituto Tamaulipeco del Deporte.

Las secretarías de Turismo y la de Pesca y Acuacultura entrarían en vigor a partir del 1 de enero del próximo año, debido a que el presupuesto de egresos ya tiene comprometidos los recursos para este año

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro