Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Reforma al Poder Judicial debe de ir aparejada con mayores recursos que permitan concretar avances: GPPRI

Alejandro ECHARTEA

3 de noviembre, 2016

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Etienne Llano, consideró que cualquier modificación al Poder Judicial debe de ir acompañada de los recursos necesarios para poder llevarla a cabo, esto ante la discusión en la Ciudad de México para que los poderes judiciales de los estados se hagan cargo de la impartición de justicia.

“Más allá de hacer una evaluación en cuanto a conveniencia o no así está y en todo caso tendríamos que ver el sentido del mismo, me parece aquí que si es el caso tiene que ir aparejada con los recursos presupuestales; no tengo la última información pero sin duda yo creo que el presupuesto del Poder Judicial debe de estar sufriendo presiones, hace tiempo se había reformado la constitución para garantizar el presupuesto del Poder Judicial”, expresó el ex alcalde victorense.

El diputado local recalcó que independientemente a esta posibilidad, deben de asegurarse los recursos necesarios para que el Poder Judicial pueda llevar a cargo sus funciones, “me parece que todas estas reformas que de alguna manera van a venir a impactar en la en la estructura organizacional del Poder Judicial, tienen que ir aparejadas de los recursos presupuestales para que puedan hacer frente a estas cargas”.

Recordó que hace unos años se hizo una modificación para que el Poder Judicial pueda obtener el 1,7 por ciento del presupuesto estatal, por lo que consideró que habría que verse la posibilidad de modificar esta proporción para asegurar mayores recursos a ese poder.

“A mí me parece que es necesario de nueva cuenta hacer una revisión de los recursos con los que cuenta el Poder Judicial y ver que tenga la suficiencia necesaria para que puedan trabajar de una manera autónoma, imparcial, objetiva, y que puedan implementar todo esto hacia el interior del Poder Judicial”, reiteró el diputado local.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro