Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Valle de Texas

Congresistas texanos rechazan militarización en las fronteras

REDACCIÓN

4 de abril, 2018

Congresistas federales texanos rechazan el anuncio del Presidente Donald Trump de militarizar la frontera con México y consideran que “el Presidente no comprende es que el despliegue de tropas para asegurar una frontera y la construcción de un muro de hormigón del siglo XIV son respuestas obsoletas e inadecuadas para proteger las fronteras de nuestra nación”.

Esa postura la expresó hoy aquí el congresista de Laredo, Texas, Henry Cuellar (TX-28), miembro del Comité de Asignaciones de la Cámara y el Subcomité de Seguridad Nacional y Defensa.

"Militarizar la frontera es una medida dramática y afectará las vidas de millones de personas que viven, trabajan y rinden culto en las comunidades locales a diario. Asegurar la frontera sur comienza asegurándonos de implementar políticas que tendrán resultados significativos a largo plazo en el área de forma segura y confiable”, puntualiza la declaración.

Parece que las "soluciones" de la administración para aumentar la seguridad en la frontera han sido reactivas e inadecuadas para los problemas en cuestión., dijo Cuellar.

“Lo que el Presidente no comprende es que el despliegue de tropas para asegurar una frontera y la construcción de un muro de hormigón del siglo XIV son respuestas obsoletas e inadecuadas para proteger las fronteras de nuestra nación ", puntualizó

 "He discutido las soluciones adecuadas con el presidente Trump en la Casa Blanca y lo he alentado a centrarse en proporcionar recursos para equipar a nuestros agentes mediante la actualización de tecnologías, el empleo de personal de seguridad fronteriza adicional y el aumento de los jueces de inmigración”, refirió el legislador..

“En lugar de desplegar tropas armadas en los vecindarios a lo largo de la frontera, animo a la administración a mirar las ideas que personalmente presenté, junto con otros miembros del Congreso, para encontrar una solución y lograr un objetivo común, en lugar de utilizar nuestras tropas que deberían ser llamado a protegernos de graves riesgos de seguridad", concluyó Henry Cuellar

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro