Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Aquí todo es complicado

Raúl HERNANDEZ

14 de octubre, 2010

La diputada federal Cristabell Zamora Cabrera acaba de presentar una iniciativa de ley para que los gastos de restaurantes sean 100 por ciento deducibles.

Es un absurdo que los  gastos de restaurantes se puedan deducir cuando uno viaja a una ciudad distinta en la que se tiene el domicilio fiscal y, en cambio, no se  aceptan las notas generadas en restaurantes de la ciudad  donde reside el causante, como sucedía hace algunos años.

Y es que no se necesita representar a una mega-empresa, para  invitar a desayunar, comer o cenar a alguien para cerrar  un negocio o para al menos intentarlo.

Si la medida fuese aprobada, de lo cual tenemos nuestras dudas, ayudaría a incentivar a un sector muy golpeado, como lo es el restaurantero.

México necesita un sistema fiscal sencillo, sin tantas complicaciones, al estilo Estados Unidos, donde las notas de caja son aceptadas y en donde  pagar impuestos es tan fácil que  en muchos de los casos no es necesario  contratar los servicios de un contador.

Aquí en  cambio todo es complicado, encima de que los contribuyentes cautivos seguimos siendo una minoría, pues mientras que hay 30 millones registrados, se estima que hay otros 30 millones  que  forman el sector informal.

Pero además, como todo es complicado,  se incita a la evasión y a incurrir en irregularidades fiscales.

Pues ahí tienen que  la regidora Laura Zarate Quesada se  puso las pilas y logró reunir una cantidad importante de víveres, como parte de la colecta “Por un México sin hambre”, que se realiza entre los funcionarios y empleados del Municipio y que este día culmina.

Hasta ayer, la mesa de Laura Zarate, junto con la de la también regidora Baudelia Juárez, eran las más  abundantes, con toda clase de alimentos, desde latas, granos diversos, harinas de maíz y trigo, azúcar,   artículos de limpieza etc.

En cambio, el síndico César Valdez se voló la barda, pues llevó algunas despensas del Sistema DIF y aunque bien puede ser que las haya comprado, casi todo mundo sospecha que simplemente las tomó.

Mientras tanto,  funcionarios de la Comisión Ecológica Fronteriza, Jorge Hernández  y Javier Díaz,  del Banco para el Desarrollo de Norteamérica ofrecieron una conferencia de prensa en  la que junto con el alcalde Ramón Garza Barrios, destacaron la importancia de los tres créditos otorgados a Nuevo Laredo por un monto de 1.071 millones de pesos.

Con estos recursos, más otros 624 aportados por el Municipio, se reunió una bolsa de 1,695 millones de pesos para construir seis colectores y un  canas a cielo abierto, El Concordia, se pavimentan 890 cuadras y se amplió la carretera al aeropuerto, se trabaja en la ampliación de la Radial III y en el bulevar Colosio  Norponiente.

Los créditos se pagarán en 20 años, a partir del 2011 y tanto la Cocef como el NadBank coincidieron en que   mayor desarrollo, hay mejores condiciones de salud y se mejora la competitividad de la ciudad.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro