Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2018
Los estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sedestacaron con la mayor parte de proyectos que fueron presentados en el Encuentro deJóvenes Investigadores Tamaulipas 2018 organizado por el Consejo Estatal de Ciencia yTecnología (COTACYT).
El Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martinez Burnes, comentó que enla reciente edición del evento, se presentaron por parte de la UAT 158 ponencias de un totalde 433 trabajos provenientes de 44 Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros deInvestigación de todo el estado.
Indicó también que los académicos e investigadores de la UAT moderaron 40 de las45 mesas y paneles de trabajo que se instalaron para abordar diferentes temas en áreascientíficas y tecnológicas.
Resaltó que en este espacio se desarrolló también la feria estatal de Posgrados deCalidad y en ese sentido, apuntó que la UAT dio a conocer su oferta de 20 posgrados queestán inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, deun total de 36 programas que cuentan con esta certificación en todo el estado.
Señaló que tradicionalmente la UAT ha estado participando en este tipo de eventosy que es muy importante ¿tener esta coordinación con el COTACYT, además de estarabiertos a la participación con otras instancias e instituciones de educación superior, comoasí lo ha pedido el Rector José Andrés Suárez Fernández.
“Nosotros vemos esta parte como un paso en la formación de un investigador, porejemplo un estudiante que está haciendo tesis y viene a este evento a presentar susresultados, es parte de su formación”.
“Y otro punto es que publiquen los resultados, y esto es importante, porque al finalestos trabajos en revistas indexadas, son indicadores que requiere la UAT para que losinvestigadores evaluados por PRODEP o el Sistema Nacional de Instigadores, tenganestos productos académicos”, concluyó.