Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2010
Desde el 1 de noviembre y hasta el 10 de enero de 2011, aumentó la franquicia a los paisanos a 300 dólares en lugar de los 75 que normalmente se aplica el resto del año para viajeros que se dirijan hacia el interior del país, pueden importar, al amparo de su franquicia, la cantidad descrita en dólares o su equivalente en moneda nacional.
No solo se aumentó la franquicia, el fin de semana miles de automovilistas saturaron los puentes internacionales de Nuevo Laredo, con mexicanos que a bordo de sus unidades pretendían ingresan al módulo de Importación Temporal de Vehículos para obtener un permiso para cruzar al interior de la Republica Mexicana.
Paisanos que ingresen a México por cualquiera de las 19 aduanas que existen en la frontera norte, deberán acreditar el valor de las mercancías que forman parte de su equipaje (y de su franquicia) con las facturas, comprobante de venta o cualquier otro documento que demuestre la legalidad de las mercancías. Y si esto es poco, también al inicio del mes, se autorizó por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, la nacionalización de vehículos año 2001, que son muy codiciados sobre todo las camionetas que por cientos son regularizadas y cuyo valor llega a alcanzar ya nacionalizadas hasta los 6 mil dólares.
En cuanto a la franquicia, esta es acumulable por familia hasta en 4 miembros por lo cual : bienes de uso personal, acordes a la duración del viaje; libros, revistas y documentos impresos; cinco juguetes y una consola de videojuegos, cinco videojuegos, baúles y maletas en las que se traslade el equipaje; un máximo de 20 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, y hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino, pueden cruzar sin pagar impuestos hasta por 1,200 dólares.
En los casos cuando el paisano rebase la franquicia, pero no por más de 3 mil dólares, debe llenar el formulario Pago de Contribuciones al Comercio Exterior calculando 16% del valor de las mercancías, el cual será el impuesto a cubrir.