Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

U.A.T.

Invita Universidad Autónoma de Tamaulipas a cursar la Maestría en Derecho Energético

REDACCIÓN

26 de mayo, 2019

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria para ingresar a la Maestría en Derecho Energético que se impartirá en las sedes de Victoria, Tampico y Nuevo Laredo.

El proceso de preinscripciones estará abierto del 16 al 30 de mayo de 2019. Para mayores informes de solicitud del registro, costos y requisitos, llamar al teléfono conmutador (834) 31 8 18 00 extensión 2583.

También está disponible el correo electrónico: jvelag@uat.edu.mx o bien acudir a la Dirección de Posgrado y Educación Continua de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, con oficinas en el primer piso del edificio Centro de Excelencia, en el Campus Victoria.

Los candidatos a ingresar a la Maestría en Derecho Energético deberán ser egresados de la Licenciatura en Derecho o carreras afines, con la capacidad de analizar la regulación de procesos en materia energética a nivel nacional e internacional, desde un punto de vista jurídico.

Tiene como objetivo formar capital humano de alto nivel especializado en el área del Derecho Energético, con capacidad de analizar, investigar e interpretar de manera eficiente el marco jurídico de la generación, distribución y consumo de la energía, con especial referencia a los hidrocarburos, con la finalidad de proponer soluciones viables y vanguardistas en un sentido ético y de responsabilidad social.

La Maestría en Derecho Energético es un nuevo posgrado que oferta la UAT en forma conjunta a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo y las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria y Tampico, respectivamente.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro