Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Cd. Victoria

A propósito de salud…

Carlos López Arriaga

6 de mayo, 2009

* Aquella canción de Sarita Montiel * Cumpleaños de Hidalgo, el viernes. Cd. Victoria, Tam.- “¿Usted fuma mucho?”, me preguntó el fin de semana SIMON, técnico en informática y cirujano de cabecera de mi Hewlett Packard. La respuesta fue precisa… -“Hasta hace un mes, una cajetilla diaria de Raleigh, pero ahorita estoy de receso, ¿Por?...” - “Mire venga”, dijo mi interlocutor, quien había dedicado buena parte de la mañana al mantenimiento de mi CPU y recién terminaba de limpiar el teclado, un armatoste ergonómico de esos que traen las teclas separadas en dos grupos para que el usuario utilice ambas manos y evite escribir de “dedito”. Sobre mi mesa de trabajo había un montón voluminoso de polvillo oscuro. Me lo mostró arqueando las cejas, con una expresión categórica de sorpresa que parecía anticiparse a la mía… - “¿Sabe que es esto?...”, inquirió y se contestó él mismo: “¡Ceniza!”… -“¡En la motherboard!”, dije para mis adentros, imaginando a la máquina como un organismo vivo, víctima inocente y circunstancial de mis excesos… -“Si así está el teclado, como andarán mis pulmones, incluyendo bronquios, laringe, pleura...”, añadí en voz baja… - “Y eso no es todo”, comentó el técnico, “cuando abrí el CPU y lo desarmé para limpiarlo, todas las piezas, hasta el disco duro y el abanico estaban penetradas con olor a cigarro…” Me quedé pensando en el ventilador, mientras el amigo terminaba de recoger su herramienta (pinzas, destornilladores, aire comprimido) recordé lo fácil que puede resultar cambiar una tarjeta de sonido, un “dimm” de memoria, el mouse o el teclado, en comparación con un órgano dañado de manera irreversible. Hace un par de años, cierto amigo comunicador (hoy vocero de un ayuntamiento fronterizo) me confesó su drama personal con el tabaco. Lo cuento tal como me lo contó… Un día, en plena chamba, lo sorprende un dolor intenso en el pecho, el más severo que haya sentido en su vida. Auxiliado por sus compañeros, es llevado de emergencia al hospital, pensando que se trataba de un ataque cardiaco. El médico de urgencias lo saca del error. La noticia buena era que su corazón se encontraba muy bien, la mala es que se le había perforado el pulmón derecho. Huelga decir que mi amigo era un fumador empedernido. Y digo “era” no porque se haya muerto (afortunadamente vivió para contarlo) sino porque la experiencia fue tan dolorosa (y el regaño del médico, terminante) que desde entonces adquirió una sana animadversión al cigarro y ahora goza de cabal salud. Y es que para salvar el pulmón y volverlo a inflar, hubieron de cauterizarlo sin anestesia, para lo cuál tuvieron que sujetarlo cinco personas, entre médicos y enfermeras. En verdad, no le quedaron ganas de volver a echar humo. Aquí en Ciudad Victoria, hasta hace algunos años, un veterano médico forense solía predicar entre sus alumnos contra los horrores del tabaquismo de la manera más gráfica y elocuente posible. En plena morgue les mostraba primeramente los pulmones de un “muertito sano” (léase, el cadáver de un no-fumador). Una superficie granulada y rosácea aparecía ante sus ojos, de tonalidad uniforme y no desprovista de belleza, aún tratándose de un cadáver. Les enseñaba luego el pulmón de un fumador. Los alumnos solían devolver el estómago ante la visión de un órgano achicharrado por dosis continuas de alquitrán, nicotina, benceno, benzopireno y óxido nítrico, que además despedía un olor muy repulsivo. Desde luego, fumar es un placer, recordando aquella canción de SARITA MONTIEL, (“un placer genial, sensual”) aunque el precio que eventualmente pagamos por el dichoso gusto puede ser demasiado alto. -“Y mientras fumo”, decía SARITA, “mi vida no consumo, porque flotando el humo me suele adormecer”… ¡Ora pues!.... ZIGZAG *** EN FIN, este miércoles en el programa radiofónico “Zona Tres” (de doce a una, en el 1380 de GW), el diputado tricolor ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO hizo algunas puntualizaciones de interés en cuanto a los logros más destacados de la 60 Legislatura federal, particularmente de la bancada priísta que coordina EMILIO GAMBOA. *** DESTACÓ el ingeniero CARDENAS la tarea conciliadora emprendida por GAMBOA para sacar adelante el trabajo legislativo. *** DEFENDIO asimismo la votación del Congreso que congeló las cuentas públicas de VICENTE FOX relativas a los ejercicios 2004 y 2005, mismas que serán sometidas a revisión minuciosa. *** IGUAL comentó que personalmente votó contra la iniciativa donde se despenaliza la tenencia de cantidades limitadas de drogas, por considerarla incompleta y contradictoria. *** ASIMISMO consideró impropio que la Secretaría de la Función Pública se quiera abrogar tareas de arbitraje en materia de adquisiciones gubernamentales, señalando además la necesidad de que tanto el titular de dicha dependencia como el de PGR deben ser nombrados por el Congreso y no por el Jefe del Ejecutivo. *** EL PROXIMO viernes 8 de mayo el país entero conmemora el 256 aniversario del natalicio de MIGUEL GREGORIO ANTONIO IGNACIO HIDALGO y COSTILLA y GALLAGA MONDARTE VILLASEÑOR (todo eso) mejor conocido en los libros de texto como MIGUEL HIDALGO, Padre de la Patria. *** ¡PATER-PATRIS, en efecto! *** POR tal motivo, el gobierno de EUGENIO HERNANDEZ FLORES prepara una exposición gráfica en el patio central del Palacio de Gobierno programada para las 12:15 horas, cuyo montaje, organización y difusión corren a cuenta de la comisión bicentenaria a cargo de la maestra LIBERTAD GARCIA CABRIALES. *** BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro