Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Reynosa

Propone Congreso de Tamaulipas aumentar penalidad por uso de armas de fuego

Sandra TOVAR

27 de junio, 2025

La Diputada Victorense Katalyna Méndez propusó ante el Pleno Legislativo del Congreso de Tamaulipas un punto de acuerdo para enviar una iniciativa de Ley al Honorable Congreso de la Unión que aumente la penalidad del artículo 162 del Código Penal Federal, cuando se compruebe que un arma de fuego haya estado implicada en la comisión de un delito.

El artículo mencionado establece sanciones a diversos actos derivados con la posesión de armas, como lo son de 6 meses a 3 años o de 180 a 360 días multa, al quienes pongan en venta pistolas o revólveres, sin el permiso necesario o posea armas sin licencia. Ahora bien, la Diputada Katalyna propone agravar dichas penas cuando el arma que se tenga en posesión haya estado directamente relacionada en la comisión de un delito y este hecho se acredite plenamente. Dado que en algunas ocasiones, estas armas se han sido utilizadas anteriormente para cometer otros delitos, como lo pueden ser asalto, robo, lesiones, secuestro y hasta homicidio la propuesta tiene como propósito fortalecer el marco jurídico federal e impedir conductas delictivas que puedan corromper el orden y afectar el bienestar de las y los mexicanos.

La Diputada Katalyna Méndez refirió que parte de la importancia de impulsar esta reforma a nivel federal resalta al estar alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con el punto 16.4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, referente a la "reducción de las corrientes financieras y de armas ilícitas".

La propuesta fue aprobada por la Legislatura 66 del Congreso de Tamaulipas y enviada a Congreso de la Unión para en su caso llevar a cabo el estudio, aprobación y seguimiento correspondiente por la Cámara de Diputados.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El otro Américo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro