Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Cd. Victoria

Remesas caen 600 MDD en Estado por política antimigrantes

Arturo ROSAS

28 de septiembre, 2025

Entre enero y agosto de este año, las familias tamaulipecas recibieron casi 600 millones de dólares menos en remesas, una caída atribuida principalmente a las políticas antimigrantes y redadas laborales en Estados Unidos que han golpeado la estabilidad de miles de connacionales.

El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, advirtió que la reducción del flujo de divisas es un reflejo directo de la persecución contra trabajadores indocumentados en ese país, lo que inhibe la posibilidad de generar ingresos y, en consecuencia, enviar apoyo a sus familias.

De acuerdo con cifras del Banco de México, esta baja se enmarca en una tendencia nacional: en junio, los ingresos por remesas fueron de 5 mil 201 millones de dólares, un desplome del 16.2% respecto al mismo mes de 2024, la caída más severa desde 2012.

En el caso de Tamaulipas, la disminución equivale a un 4% en comparación con 2024, mientras que a nivel nacional la baja alcanza el 7%. “El año pasado recibimos casi mil 100 millones de dólares; este 2025 vamos en retroceso, pero sigue siendo un ingreso vital para 230 mil hogares en el estado”, puntualizó Rodríguez.

El funcionario lamentó que las medidas de Donald Trump incluyan deportaciones forzadas y redadas sin respeto a los derechos humanos, lo que genera miedo entre los migrantes para salir a trabajar. Aun así, subrayó que, pese a las adversidades, “nuestros migrantes siguen cumpliendo con sus familias, sosteniendo la economía de sus comunidades con cada envío, por pequeño que sea”.

Las proyecciones indican que, aunque la tendencia de caída persistirá, Tamaulipas podría cerrar el año con más de mil millones de dólares en remesas, una cifra cercana a la registrada en 2024, pero que evidencia la fragilidad del ingreso de las familias ante decisiones de política migratoria en el país vecino.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro