Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2025
Negocios y comercios pequeños del país, Tamaulipas y la zona sur serán seriamente perjudicados en sus ingresos y ventas, sí el Gobierno Federal decide incrementar el IEPS a productos de consumo diario en la población, tal como se vislumbra en la miscelánea fiscal del 2026, señaló el representante de ANPEC en la zona sur, Javier Alejandro Hernández Pineda
Mencionó, que en la ley de ingresos de la federación para el próximo año Morena y sus partidos aliados están considerando el aumento de hasta el 4% al impuesto especial a productos y servicios con el argumento de que será una decisión "saludable" y de protección a la salud hacia los mexicanos.
Detalló, que el incremento del impuesto recaerá en el precio de refrescos gaseosos de todo tipo, cigarros, bebidas de sabor cómo jugos y otros productos más, que a su vez impactarán en los negocios minoristas como las tienditas de la esquina, cafeterias, cibercafés y todo aquel establecimiento que está dentro de dicho universo económico y que genera hasta cinco empleos.
Indicó, que actualmente se encuentra en estudio y análisis la ley de ingresos de la federación, dónde se pretende incluir el aumento a dicho impuesto, pues serán los legisladores federales y senadores quiénes aprueben, rechacen o ajusten la miscelánea fiscal del 2026.
Hernández, dejó claro que en el ánimo de pretender recaudar más impuestos para seguir repartiendo dinero en los programas sociales, están perjudicando a la microeconomía que genera un alto porcentaje de empleos en el país.
El representante de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes(ANPEC) y varios agremiados realizaron una manifestación pacífica a las afueras de la oficina de gestoría de los diputados panistas de Tampico, Jesús Nader Nasrrallah y José Schekaibán Ongay, a quienes solicitaron por escrito intercedan y frenen dicho aumento a ese impuesto.
"Una vez que se avale dicho aumento a nivel federal, se habrá de plantear lo mismo a nivel local con la aprobación de la mayoría", señaló