Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de octubre, 2025
La diputada local Elvia Eguía Castillo exigió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actuar de inmediato para detener el saqueo y sobreexplotación de agua en las cuencas del Guayalejo-Tamesí y Soto La Marina.
Las inspecciones recientes revelaron tomas clandestinas, concesiones domésticas usadas con fines industriales y permisos vencidos que siguen operando sin autorización federal. Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, reconoció que aún no hay una cifra exacta del volumen sustraído, pero advirtió que el problema “ya alcanzó niveles alarmantes”.
“Encontramos volúmenes industriales reportados como uso municipal y concesiones caducadas que continúan extrayendo agua. Es urgente frenar este saqueo”, subrayó la legisladora morenista.
Las irregularidades se concentran en municipios como Jaumave, Victoria, Llera, Ocampo, Xicoténcatl, González, El Mante, Altamira, Tampico y Madero, donde las revisiones federales evidenciaron nuevos puntos de extracción ilegal.
La diputada señaló que Conagua reforzó la vigilancia en los ríos Pilón, Corona y Purificación, donde se ha detectado “huachicoleo” de agua, práctica que ya derivó en procedimientos administrativos y posibles sanciones penales.
A nivel nacional, la federación revisa más de 20 mil concesiones, de las cuales una parte importante corresponde a Tamaulipas, considerado un estado con alta presión hídrica.
“Es una acción trascendente; ahora se necesita verificar en campo que las extracciones coincidan con lo que marcan los permisos”, apuntó.
Explicó que una vez concluida la revisión documental, personal de Conagua y del gobierno estatal deberán inspeccionar físicamente los puntos de extracción para evitar desvíos del recurso.
Eguía Castillo destacó que el diagnóstico preliminar de Conagua ubica a la cuenca del Guayalejo como una de las más sobreexplotadas del país en los últimos dos años.