Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Con cada acción en carreteras y caminos, se suman casí 700 millones de Inversión

REDACCIÓN

25 de agosto, 2011

La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Infraestructura de Transporte, presentó su programa de inversión “Uniendo Regiones” por el orden de los 690.72 millones de pesos en conservación, modernización y obras emergentes en carreteras estatales y caminos rurales, además de obras ferroviarias. 

En conferencia realizada este miércoles en la Sala de Prensa de Palacio de Gobierno, el Subsecretario Genaro Torres Taboada detalló que en materia de conservación rutinaria los diferentes trabajos de este año implican una inversión de 106.2 millones de pesos. 

En lo que se refiere a la conservación periódica y/o reconstrucción, se estima una inversión de 181 millones de pesos. A la fecha se han ejecutado ya 44.34 millones de pesos y con ellos se han atendido 114 kilómetros. 

Destacó que en la rehabilitación y conservación de caminos rurales se ha previsto una inversión aproximada de 90 millones de pesos, que en los próximos días están por licitarse los contratos para ejercer 50 millones de pesos y atender 336. 61 kilómetros en revestimiento, rehabilitación de drenajes y desmonte y deshierbe de zonas laterales. 

Además señaló  que se realizan 13 acciones de modernización, como son la construcción, pavimentación y ampliación tanto de caminos como libramientos, así  como la construcción de entronques y puentes. En esta área se estima una inversión de 300 millones de pesos. 

Dio a conocer que el gobierno de Egidio Torre Cantú aplicará 27.29 millones de pesos para obras emergentes originados por el fenómeno meteorológico “Arlene” en los municipios de Casas, Güemez, Hidalgo, Soto la Marina y Mante, los que no fueron contemplados para recibir recursos del FONDEN. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro