Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Acelera municipio de Nuevo Laredo la gestión para comprar pruebas Covid, "No bajaremos guardia": Enrique Rivas

REDACCIÓN

21 de febrero, 2021

El gobierno municipal no baja la guardia y acelera la gestión para adquirir dos mil pruebas rápidas de detección de Covid-19, afirmó el alcalde Enrique Rivas Cuéllar.

“Hemos estado batallando para su adquisición, las brigadas médicas se llevan a cabo, pero queremos aplicar la prueba rápida de Covid-19, porque esto  nos permite detectar si alguien está infectado, aunque sea asintomático para que lo primero que haga sea resguardarse y evitar más contagios”, indicó.

En cuanto a las vacunas, el presidente municipal resaltó que sostuvo pláticas con el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, durante su visita a esta ciudad, para ver la manera que lleguen más dosis a Nuevo Laredo y Tamaulipas.

“Tuve la oportunidad de platicar con el gobernador y vemos que esto va con lentitud, para esta segunda vuelta mandaron mil 600, mil 700 vacunas y según el INEGI, aquí somos 425 mil habitantes, hay que buscar la manera de coordinarnos para que la población tenga más acceso a las vacunas”, recalcó. 

En este contexto, el munícipe dijo que las bajas temperaturas de esta semana, obligó a las familias de Nuevo Laredo a resguardarse, lo que abonará a que baje el índice de contagios.

“Hoy con el frío, una de las cosas buenas que han traído estas bajas temperaturas es que las familias se han quedado en casa, ha habido poca movilidad  lo que genera en consecuencia una baja en los índices de contagio y muerte por Covid-19”, destacó Rivas Cuéllar.

EXTIENDEN RESTRICCIONES EN PUENTES INTERNACIONALES 

La restricción para viajes no esenciales a Estados Unidos se extendió al 21 de marzo, debido al poco descenso de contagios por Covid-19.

“Se veía venir esta situación, esta restricción no nos permite cruzar a los mexicanos hacia Laredo, Texas, cuando estábamos tan acostumbrados a transitar entre ciudades hermanas, mientras no bajen los contagios y pasemos a otra fase o haya más vacunas, es probable que se siga extendiendo”, puntualizó el alcalde.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro