Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Reforma a Ley de Energía, grave retroceso para el País; luz más cara y contaminante'

J. Raúl MARTINEZ

24 de febrero, 2021

Con la contrareforma energética que planea llevar a cabo el sexenio federal para los próximos años habrá de dañar severamente el crecimiento y desarrollo del país, pues con ello se pondrá un gran freno en la creación de energías limpias que alienten las fuentes de empleo, además de caer en un retroceso que agudizará la contaminación ambiental.

Así lo expresó el diputado local por Tampico, Edmundo José Marón Manzur, al afirmar que esté golpe al tema energético ocasionará que la inversión extranjera se contraiga y ya no sienta seguridad para aterrizar capitales en las entidades donde ha sido factible el desarrollo de las energías renovables en los últimos años. Consideró que está propuesta de ley debe ser analizada por todos los legisladores federales a conciencia para conocer los pros y contras. "Pues de entrada, traería gran incertidumbre para los capitales privados que buscan invertir, la afectación en la generación de empleos y el freno a la autosuficiencia de generación de energía".

El diputado local porteño, del PAN, reiteró que el tema del gas y la insuficiencia que se suscitó hace apenas unos días, es uno de tantos escenarios delicados que traerá consigo la nueva reforma eléctrica.

"Y esto provocará que existan posibles paros en industrias y que seguramente afectará a los trabajadores y la disminución de sus sueldos, es necesario frenar esta amenaza de un retroceso que dañaría muchos proyectos que fortalecerán al país",

Indicó que la incertidumbre que genera este tipo de propuestas está  provocando el freno de las energías limpias como la eólica o solar, al no haber condiciones de inversión, ni de planeación correcta de la política pública del sector energético de México.

Marón dijo que la bancada de Acción Nacional en el Congreso de Tamaulipas se ha pronunciado en contra de la “Contrarreforma energética” pues además provocara luz más cara para los mexicanos y mayor contaminación del medio ambiente, apuntó

Finalmente comentó que es urgente que los integrantes de la  cámara de diputados  del congreso de la unión no permitan este grave riesgo y grandes afectaciones  de la “Contrarreforma Energética” , pues no es un tema menor , si no de profundos efectos negativos. ResponderReenviar

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro