Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Hasta el viento tiene frío

Alberto Guerra Salazar

Angel Virgen Alvarado

El enroque: Lavin y Adriana

Angel Virgen Alvarado

José Inés Figueroa

El zumbido y el moscardón

José Inés Figueroa

Tampico

'Cambiaron los tiempos; futuro nos alcanzó; urgente invertir en tecnología hídrica...'

J. Raúl MARTINEZ

22 de junio, 2024

Debido a que el cambio climático ya alcanzó a la zona sur, aunado a la falta de interés de los gobiernos pasados y actuales por invertir en infraestructura hídrica, la población, industria y el campo necesitan contar, a cortó y mediano plazo, con plantas tratadoras de aguas residuales y desaladoras que permitan tener la suficiente agua para el uso cotidiano, y no depender completamente de las lluvias.

Al respecto, el ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco(Cocaerp) José Luis León Hurtado, dijo, que por lo menos se necesita construir una planta tratadora de aguas residuales en Altamira, que ayude a abatir las descargas de aguas negras a la Laguna del Champayán, y una segunda planta en las cercanías de la Laguna del Carpintero, donde hay detectadas 26 descargas sanitarias. "Con esas dos plantas se tendría el 100% de las aguas tratadas en la zona, y esa agua bien la podría utilizar la industria para todas sus actividades", expuso León, abundó que para garantizar el abasto del vital líquido la región necesita contar con una planta desalinizadora en Altamira, y otra más en la Refinería de Ciudad Madero.

"Con esas dos plantas desaladoras ayudarían en mucho a contar con agua para la población. Ese es el camino a corto y mediano plazo que nos ayudará a seguir preservando el vital líquido".

El ambientalista de la región, puntualizó que los tiempos cambiaron y el futuro llegó a esta parte de la entidad con el cambio climático.

"Hoy es una realidad el cambio climático, ya está entre nosotros y es urgente que se invierta en tecnología para poder garantizar el abasto de agua a la población, industria y el campo", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Toca el turno a los jóvenes  

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Desafíos y motivaciones del 2025

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Quemazones y mordidas

Carlos López Arriaga

Arnoldo García

La quiebra de la Secretaria

Arnoldo García