Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Tampico

Reforzar Seguridad en zona conurbada es vital para conservar logros alcanzados...: IP

Reforzar Seguridad en zona conurbada es vital para conservar logros alcanzados...: IP
J. Raúl MARTINEZ

Para brindar una mejor seguridad pública en todas las colonias de la zona metropolitana, la Guardia Estatal requiere contar, por lo menos, con 50 patrullas más, señaló el Presidente del CIEST, José Luis del Ángel Sosa

El representante de los empresarios en la región, detalló que se han hecho muchos esfuerzos por lograr que la paz social prevalezca en la localidad, sin embargo es necesario aumentar el parque vehicular en este rubro. Detalló que en estos momentos la corporación regional de la policía estatal cuenta con 70 unidades, entre patrullas, motocicletas y carros Polaris. "Sin embargo para contar con una mejor y amplia seguridad en los tres municipios se requiere contar con 120 a 140 unidades en esta región". Del Ángel, dejó en claro que la iniciativa privada contribuye a qué el parque vehicular que la GE tiene en esta zona, siempre se encuentre en óptimas condiciones. "Y de manera constante estamos apoyando en la reparación de unidades, pues es mucho el desgaste que tienen diario en la vigilancia de las tres ciudades".

Habrá reunión urgente de alcaldes, Comapa y SRH por Sequía; prevén bombardear nubes

Habrá reunión urgente de alcaldes, Comapa y SRH por Sequía; prevén bombardear nubes

J. Raúl MARTINEZ

Debido a que las precipitaciones pluviales han tardado en llegar a la zona sur, lo que ya ocasionó que el sistema lagunario presente un nivel crítico, éste viernes los alcaldes de la zona metropolitana, el gerente de la Comapa, la secretaría de recursos hidráulicos y funcionarios federales, tendrán una reunión para evaluar las condiciones actuales del sistema lagunario y las acciones que habrán de tomar ante la sequía atípica prolongada.

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

AVA, nada que celebrar

Alberto Guerra Salazar

Angel Virgen Alvarado

El pueblo se aleja de MORENA

Angel Virgen Alvarado

José Inés Figueroa

Indefendible

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La tómbola

Arnoldo García

Max Avila

Solo queremos agua

Max Avila

Cd. Victoria

'Voto Rural' debe volver a marcar diferencia en 2024; Gobierno de AMLO dejó solos a productores: CNC Nacional

Arturo ROSAS

Desde esta ciudad, Leticia Barrera Maldonado, Secretaria General de la CNC en México, adelantó que en las elecciones del 2024, el voto rural va marcar la diferencia en los resultados electorales.

Una de las bases que antepone la dirigente nacional de los campesinos en el país, es que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el campo se quedó sin programas efectivos para los productores. Expuso que de las 22 millones de hectáreas que se siembran en el país, en los últimos cinco años se dejaron de sembrar 6 millones, es decir, se perdió el 30% de la superficie agrícola. Los impactos se resintieron en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas. Por ello, pidió analizar el voto en las elecciones del 2024 para marcar la diferencia en las urnas. “Hago un exhorto desde estas tierras tamaulipecas, que analicemos muy bien que el voto de la gente del campo va marcar la diferencia en el 2024”.

El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Señales  

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Mes de la Hispanidad

Jose Luis B Garza

Oscar Jiménez

Cambiar para servir mejor

Oscar Jiménez

Carlos López Arriaga

El nieto de don Marcelino

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Agoreros del desastre

Clemente Castro

La lucha contra el COVID-19 NO ha terminado - ¡Cuídate!