Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

San Fernando

Fortalecen acuerdos INM y CBP para permitir tránsito seguro de migrantes

Sandra TOVAR

29 de agosto, 2024

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) acordaron acciones operativas a fin de permitir el tránsito en territorio nacional de migrantes que cuenten con una cita segura por medio de la aplicación CBP-One.

El Jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Jason Owens y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez se reunieron en el marco de la entrada en vigor de la aplicación CBP-One en los estados de Tabasco y Chiapas, instrumentada para la solicitud de asilo en Estados Unidos.

Esto provocará que los migrantes se trasladen por los ocho puntos de entrada en las fronteras mexicanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas, Piedras Negras en Coahuila, Ciudad Juárez en Chihuahua, Nogales en Sonora, así como Mexicali y Tijuana en Baja California.

Con esta disposición, se genera una migración segura, ordenada, regular y humana, para privilegiar los derechos de quienes ingresan, transitan y salen de territorio mexicano.

Se informó además que el Instituto Nacional de Migración, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, atendió durante los primeros siete meses de este año 537 quejas, que representan el 52.4 por ciento de las mil 25 que recibió dicha comisión en contra de la autoridad migratoria.

Formalmente el INM recibió en ese periodo 568 quejas vía oficio o correo electrónico y a la fecha, se encuentran en trámite de respuesta 127.De 2019 al mes de agosto de 2024, el INM recibió 5 mil 596 quejas por parte de la CNDH, de las cuales atendió 5 mil 500, que representan el 98.28 por ciento y del 2019 a 2023, recibió 94 recomendaciones.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro