Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Reynosa

Prórroga a aranceles da calma a economía regional: CCER

Sandra TOVAR

4 de febrero, 2025

La prórroga acordada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer por 30 días la imposición de aranceles a productos mexicanos brinda un respiro a la economía regional y permite continuar con el dinamismo comercial que caracteriza a la frontera norte.

Así lo informó el Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa (CCER) ya que inicialmente, el anuncio de aranceles generó incertidumbre y preocupación en la región, dado el alto nivel de integración e intercambio comercial entre Reynosa y el sur de Texas. 

"Nuestra ciudad es un pilar fundamental en la cadena de suministro binacional, con miles de empleos que dependen del comercio transfronterizo, la manufactura y la logística. La aplicación de aranceles hubiera impactado negativamente en la competitividad, elevando costos para las empresas y consumidores, además de poner en riesgo inversiones clave para el desarrollo económico de la región", comentó Uriel Ordóñez, integrante del CCER.

Destacó que celebran el compromiso de reforzar la seguridad en la frontera como parte del acuerdo entre ambos gobiernos ya que es fundamental que estas acciones se implementen con inteligencia y coordinación, evitando afectar la movilidad de personas y mercancías, pero garantizando que nuestra región siga siendo segura y competitiva.

El Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa (CCER) es una iniciativa que agrupa a diversas cámaras empresariales y asociaciones del sector privado en Reynosa, Tamaulipas cuyo principal objetivo es representar los intereses de los empresarios y promover el desarrollo económico de la región, fomentando la colaboración entre el sector privado, el gobierno y otros actores clave.

"Desde el CCER Reynosa, hacemos un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que en este periodo de prórroga se busquen soluciones definitivas y estructurales que brinden certeza a las empresas, trabajadores y consumidores. La estabilidad comercial es clave para que la frontera norte continúe siendo un motor de desarrollo y un punto estratégico para el nearshoring y la atracción de inversiones", refirió Ordóñez.

Comentó que reiteran su compromiso como organismo empresarial para trabajar en conjunto con las autoridades y sectores productivos, asegurando que Reynosa y la región fronteriza se mantengan como un referente de competitividad y crecimiento en el comercio internacional.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro