Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Fustiga EU a México para erradicar gusano barrenador que azota ambos paises; 'de lo contrario, habrá castigo'

Sandra TOVAR

28 de abril, 2025

La Secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, solicitó a Julio Antonio Berdegué, Secretario de Agricultura de México, tome medidas inmediatas para eliminar las barreras que impiden que se realicen acciones coordinadas para acabar con la plaga del gusano barrenador del ganado que azota ambos países o de lo contrario, se restringirá la importación de mercancías animales.

Por medio de un comunicado, la secretaria asegura que tanto México como Estados Unidos se encuentran en un punto de inflexión crítico en la campaña conjunta contra esta plaga y que si para el miércoles 30 de abril no se brinda una respuesta se impedirá la importación de ganado, bisontes y caballos vivos provenientes o en tránsito por México, para proteger los intereses de la industria agrícola en los Estados Unidos.

"El brote en el sur de México continúa expandiéndose, y cada día que pasa sin el despliegue completo de las operaciones de la técnica del insecto estéril representa una oportunidad perdida para contener esta plaga y evitar su propagación más allá del Istmo de Tehuantepec. Este esfuerzo de respuesta de emergencia depende de la disponibilidad y operación continua de flotas aéreas apropiadas, manifiesta Rollins.

Destaca que estas aeronaves, operadas por transportistas contratados por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Animal Plant Health Inspection Service), incluyendo la empresa Dynamic Aviation, líder en la industria aeroespacial.

En el comunicado explica que esta empresa cuenta con equipo para llevar a cabo la liberación aérea de alta precisión necesaria para suprimir y eliminar la población del gusano, sin embargo, las autoridades de aviación en México han impuesto restricciones a Dynamic para una campaña exitosa y coordinada. 

"Han limitado a Dynamic a volar bajo un permiso temporal de 60 días, lo cual no brinda la seguridad necesaria de que nuestras actividades actuales puedan mantenerse, además, han limitado a Dynamic a volar solo 6 días a la semana, cuando el éxito de la operación requiere vuelos consistentes 7 días por semana, incluyendo permisos directos de vuelo, acreditación de pilotos, acceso a instalaciones y control total sobre su logística y operaciones técnicas".

Indicó que se les informó que las autoridades aduaneras mexicanas están imponiendo aranceles significativos sobre partes de aviación crítica, equipo de dispersión y envíos de insectos estériles, a pesar de que todos los materiales y operaciones están siendo financiados completamente por el Gobierno de Estados Unidos.

"No entendemos cómo nuestros esfuerzos oficiales para detener una plaga común pueden estar sujetos a tales derechos aduaneros tan onerosos. Estos retrasos y costos no solo interrumpen las operaciones, sino que también ponen en riesgo el despliegue de aeronaves en el momento en que se necesita una acción rápida, le instamos respetuosamente a que tome medidas inmediatas para eliminar estas barreras".

Pidió que México se involucre directamente para facilitar la autorización operativa de Dynamic por un mínimo de un año, preferiblemente el tiempo que sea necesario o de forma indefinida; que asegure la eliminación de aranceles e impuestos de importación para todas las partes de aeronaves, insectos estériles y equipos relacionados actualmente proporcionados por APHIS para la campaña de erradicación; así como que designe un punto de contacto de alto nivel que trabaje directamente con las autoridades de Estados Unidos para eliminar los obstáculos burocráticos y regulatorios restantes con urgencia.

La funcionaria norteamericana aseguró que cada retraso en otorgar plena autoridad operativa y eliminar las barreras aduaneras socava su capacidad colectiva para llevar a cabo esta respuesta de emergencia. 

"No podemos seguir operando a capacidad parcial, la situación requiere atención inmediata y coordinación decisiva a los más altos niveles de su Gobierno. Le informo que, si estos temas no se resuelven para el miércoles 30 de abril, el USDA restringirá la importación de mercancías animales, que incluyen ganado, bisontes y caballos vivos provenientes o en tránsito por México, para proteger los intereses de la industria agrícola en los Estados Unidos".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro