Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Examinan a 6 personas por posible contagio de Gripe Aviar

Sandra TOVAR

23 de septiembre, 2025

La Jurisdicción Sanitaria de Matamoros, Tamaulipas y la organización Conibio Global lanzaron una alerta tras detectarse casos de gripe aviar en gaviotas que radican en islas de anidación que se encuentra en Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas por lo que hasta el momento, se han sepultado a 400 aves y se realizan exámenes a seis personas que han manipulado los cadáveres.

Gilma Alcocer, titular de la Jurisdicción Sanitaria informó que el pasado 13 de septiembre encontraron una ave muerta por lo que enviaron muestras al laboratorio, confirmándose este lunes la presencia de gripe aviar en la especie.

Destacó que tras las investigaciones del Departamento de Epidemiología, se desplegó un operativo para detectar posibles riesgos en la región y aseguró que las cuatro personas que manipularon el ave no presentaron síntomas que pongan en riesgo su salud.

La funcionaria manifestó que no se han detectado casos de esta enfermedad en humanos y que se sigue buscando aves muertas a lo largo del litoral, así como que personal de salud, implementó revisiones en residentes del sector a fin de descartar posibles contagios.

SEPULTAN A 400 AVES

Por su parte Jesús Elias Ibarra, presidente de Conibio Global indicó que durante el mes de marzo del presente año, tuvieron la oportunidad de ingresar a las dos islas que se ubican cerca de Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas, detectando en una de ella, la muerte de varias aves y que hasta el momento, han sepultado a 400 animales.

"La isla de anidación del lado sur es la más cercana ya que se encuentra a 15 minutos de Playa Bagdad, observamos miles de aves y sobre todo, polluelos, nosotros acudimos protegidos con guantes, cubrebocas porque teníamos el registro de muchas muertes, existían muchas causas entre ellas, el poco alimento o de pronto la sequía".

Manifestó que tuvo la oportunidad de buscar otras áreas protegida de México y que en la de Veracruz ya contaban con casos positivos de este virus por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) había hecho la detección en aves migratorias y residentes por lo que habían puesto en cuarentena varias islas de anidación.

"En marzo detectamos alrededor de 80 aves muertas en la zona de anidación, eso nos puso en alerta. La primera semana de agosto acudimos nuevamente y para nuestra sorpresa teníamos más de 60 aves muertas y muchos polluelos ya presentaban moco, alertamos de que nos enfrentamos a un problema grave".

Dijo que la Senasica les pidió la recuperación de un cuerpo fresco de estas aves para detectar si realmente existía gripe aviar en las especies de Playa Bagdad, por lo que el 7 de septiembre, sus voluntarios entregaron el cuerpo de una gaviota reidora por lo que el día de hoy, lunes 22 de septiembre, la dependencia federal les informa que el ave, era positiva a gripe aviar.

"Era algo que ya sospechábamos porque ya estaba pasando en las islas de anidación de Veracruz, ahora la preocupación es mayor por este caso positivo, esta cepa que es la H5N1 es altamente contagiosa para las aves silvestres así como patos, gallinas y pavos, para que una persona pueda adquirir esta enfermedad debe estar en contacto con fluidos o secreciones".

Jesús Elias Ibarra destacó que Conibio Global con su grupo de voluntarios detectó 400 aves muertas las cuales fueron sepultadas por lo que, las seis personas que las han manipulado, ya fueron revisados por la Jurisdicción Sanitaria para descartar cualquier contagio y que al menos uno de ellos, muestra síntomas como dolor de cabeza, fiebre y que se encuentra aislado.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro