Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2025
El Congreso del Estado puso en marcha el primer Poder Judicial electo en las urnas, al tomar la protesta de 147 jueces y magistrados que impartirán desde ahora la justicia en Tamaulipas pero con una advertencia: “Que esta protesta constitucional sea también un pacto de honor: jamás usar la ley como arma de persecución ni como moneda de impunidad”
Humberto Prieto Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, tomó la protesta a los nuevos justiciables que dijo, estan legitimados por la ciudadanía para impartir justicia. Advirtió a los nuevos juzgadores que la confianza ciudadana no es un privilegio, sino una responsabilidad multiplicada. “No los eligieron para favorecer a nadie, sino para servir a todas y a todos”, puntualizó. Prieto Herrera, subrayó que este paso representa el fin de una era marcada por privilegios, corrupción y complicidades al interior de los tribunales. “Cuando la justicia se aleja del pueblo, deja de ser justicia”, advirtió en su mensaje.
Sostuvo que la reforma judicial no surgió de un capricho político, sino de una decisión de Estado: arrancar de raíz las viejas prácticas que convirtieron al Poder Judicial en rehén de intereses particulares y alejado de los más vulnerables.
Recordó que, si el pueblo elige a su gobernador y a sus legisladores, no había razón para que los jueces escaparan a ese mismo escrutinio democrático. “También quienes imparten justicia deben legitimarse ante la ciudadanía”, recalcó.
No dejó pasar la oportunidad para reconocer que el gobernador Américo Villarreal impulsó con firmeza esta transformación, misma que el Congreso aprobó con rigor técnico, convencido de que independencia judicial no puede existir sin legitimidad democrática.
El presidente del Congreso admitió que habrá voces escépticas, pero defendió el proceso con hechos: los comités de evaluación revisaron perfiles, transparentaron trayectorias y permitieron que la ciudadanía decidiera directamente. “El punto de no retorno ya está trazado”, afirmó.Prieto también pidió a los jueces que expliquen cada sentencia con claridad, sin esconderse en tecnicismos, y que no olviden a quién se deben: al pueblo que los eligió.
En su discurso, reconoció al Ejecutivo estatal y a los órganos electorales por haber acompañado con visión institucional este proceso, y agradeció a las y los diputados por aprobar con seriedad la reforma que hoy da vida al primer Poder Judicial democrático en la historia de Tamaulipas