Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Reynosa

Fortalece Gobierno Federal los programas sociales para reducir pobreza...: Bienestar

Sandra TOVAR

7 de octubre, 2025

Con el propósito de fortalecer la política de programas sociales y los derechos de los mexicanos para continuar con la reducción de la pobreza y llegar a grupos más vulnerables como los pueblos y comunidades indígenas, la Secretaría de Bienestar unió a un total de 16 dependencias e instituciones del Gobierno de México.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dió a conocer que de esta forma seguirán avanzando en la reducción de la pobreza y llevar bienestar a todos los rincones del país, Señaló que los gobiernos de la Transformación encontraron en la coordinación y la organización la fórmula correcta para atender la pobreza en México, lo que ha permitido que 13.4 millones de mexicanos hoy vivan con mejor calidad de vida, pero la tarea continúa para seguir avanzando en el combate a la pobreza.

“Tenemos que seguir trabajando para combatir la pobreza y la pobreza extrema y ahí todavía tenemos que hacer un esfuerzo importante y que no tiene que ver solamente con recursos, sino tiene que ver con organización”, precisó, la secretaria Montiel Reyes al abundar que se deben atender todos los temas en todos los programas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha planteado y coordinado junto con su equipo.

Montiel Reyes abundó que los Delegados de Programas de Bienestar son los comisarios de los Programas de Bienestar, y eso los obliga a trabar desde abajo sin protagonismos con la convicción del bienestar del pueblo.

Las dependencias que toman parte en este programa son: Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Pública; del Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; las instituciones: Banco del Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Financiera para el Bienestar (Finabien), Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Infonavit, IMSS- Bienestar, Issste, Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro