Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Se asegura Gobierno de que productos en planteles sean según la Normatividad

REDACCIÓN

23 de agosto, 2011

A partir de este 22 de agosto, fecha del retorno a clases, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SS) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riegos Sanitarios (Coepris) intensificará las acciones de verificación en todos los planteles educativos del estado, así como a los vendedores ambulantes que se instalan fuera de las escuelas. 

El titular de la Coperis, Alfredo López de León, detalló que se giraron instrucciones a los coordinadores jurisdiccionales para supervisar el ambulantaje fuera de las escuelas así como los productos que se van a manipular en las cooperativas escolares. 

Dijo que luego de la disposición que hizo la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) acerca de los productos que se comercializarán en las cooperativas escolares, la SS verificará que estos cumplan con la normatividad sanitaria para evitar brotes diarreicos o cualquier tipo de padecimiento gastrointestinal. 

“El objetivo es garantizar que los alimentos que ahí se expenden sean elaborados bajo las condiciones higiénicas adecuadas. Para ello, el Gobierno de Egidio Torre Cantú nos ha proporcionado las herramientas necesarias para que la normatividad sanitaria en los planteles educativos se aplique de manera correcta”, expuso. 

Reiteró que la Secretaría de Salud está facultada para recomendar productos que pudieran comercializarse en los establecimientos de consumo escolar, y que la Coepris tiene atribuciones para vigilar que sean elaborados bajo las condiciones higiénicas necesarias. 

Entre los aspectos a supervisar destacan, además de la higiene, los utensilios de cocina con los que se elaboran los alimentos, la vestimenta de las personas que los manipulan y que se encuentren alejados de áreas de contaminación, entre otros factores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro