Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Suma el Estado a los universitarios para fortalecer aprendizaje en los Necesitados

REDACCIÓN

28 de agosto, 2011

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado, Dinorah Blanca Guerra Garza, sostuvo una reunión con el Director General de Servicio Social y Valores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Edgar Alberto López  Acevedo, en la que acordaron sumar a los jóvenes universitarios en acciones con sentido social y humano. 

Los funcionarios coincidieron en que es prioritario en Tamaulipas incluir la participación de los estudiantes en estrategias y programas que fortalezcan el desarrollo humano y social de los ciudadanos, ya que es la mejor manera de poner en práctica el aprendizaje adquirido en las aulas. 

López Acevedo comentó  que la UAT tiene la misión de formar estudiantes integrales, con perfiles diversos que pueden contribuir en el crecimiento y fortalecimiento del estado; es por ello que sumar esfuerzos con la Sedesol permitirá optimizar trabajos con resultados eficientes. 

Dinorah Guerra reafirmó  que el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, tiene la disposición de abrir las puertas de la administración para unir esfuerzos con las universidades y organismos no gubernamentales, además de trabajar a la par con la juventud estudiantil por el bien de la población tamaulipeca y mantener un estado fuerte. 

Regiones Estratégicas para el Trabajo Organizado (RETOS) es una de las estrategias en las que intervendría el área de Servicio Social, acciones específicas para el trabajo que desarrolla actualmente la UAT dentro del programa Tu Universidad, que consiste en jornadas multidisciplinarias para otorgar beneficios a los habitantes de las colonias con mayor necesidad así como las que se ubican en la periferia de la capital del estado y en ejidos aledaños.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro