Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Enfoca Egidio esfuerzo en consolidación de Industria Pesquera

REDACCIÓN

4 de noviembre, 2011

Con un extenso programa de capacitación y asistencia técnica a 31 grupos de personas físicas y 13 organizaciones de pescadores de la Laguna Madre en San Fernando, el Gobierno de Egidio Torre Cantú impulsa el desarrollo y consolidación de la industria pesquera de la Laguna Madre.

Mauricio Etienne Llano, Subsecretario de Pesca y Acuacultura, informó que desde el arranque de la actual administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estableció un programa estratégico enfocado a potenciar el desarrollo acuícola y pesquero con el fortalecimiento sustentable de las capacidades productivas y de comercialización que agreguen volumen y valor a la producción.

En la primera fase se puso énfasis en la región de la Laguna Madre del municipio de San Fernando, donde se canalizaron dos millones de pesos para la impartición de asistencia técnica a 31 grupos de personas físicas que se dedican a realizar actividades de conservación, manejo y proceso primario de la producción. 

El funcionario dijo que se pretende fomentar la innovación en los rubros de inocuidad alimentaria y manufactura de nuevos productos pesqueros, así como en aspectos de organización y administración de pequeñas y medianas empresas (pymes) rurales con el objetivo de formalizar su establecimiento y operación como empresas del sector.

En esa misma dirección, el Gobierno de Egidio Torre Cantú capacita y transfiere conocimientos a 13 organizaciones de pescadores mediante un servicio de extensionismo rural enfocado a generar valor agregado a la producción. 

Se otorga asesoría especializada a tres organizaciones para el cumplimiento de la normatividad pesquera y para la certificación de buenas prácticas; también se apoya a seis organizaciones para asistir a eventos de exposición y conferencias para fortalecer aspectos de mercado y comercialización de productos.
 

Etienne Llano señaló que se pretende la formalización de la microindustria pesquera en la Laguna Madre, región en la que existe una gran producción de pescados y mariscos, donde se concentran más de 2,600 pescadores y el consumo y la demanda va en aumento.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro