Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Reynosa

Que no nos gane el pánico por la Influenza: COEPRIS

Jorge RABAGO

26 de agosto, 2009

El comisionado estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Roberto Hernández Báez, hizo un llamado a restauranteros, hoteleros y comerciantes en general a que extremen las medidas de higiene dentro de sus negocios para evitar la propagación de la influenza, pero advirtió que “no queremos que genere el pánico de la vez pasada”. Durante una reunión con empresarios de Reynosa, realizada la mañana de este miércoles, el funcionario recomendó que dentro de cada establecimiento debe crearse un cerco sanitario para mantener a raya la enfermedad. “Como lo sabemos estamos en un proceso de un brote epidemiológico que es la influenza, si bien es cierto ya no con la alarma que las veces anteriores, pero si con una preocupación latente, porque es una exposición involuntaria que la misma sociedad tiene y la obligación de nosotros es hacer una sinergia y una corresponsabilidad con los empresarios para incrementar las medidas de higiene”, explicó el comisionado. Hernández Báez comentó que otra preocupación del sector salud es el manejo de los alimentos, ya que las altas temperaturas hasta de 38 grados Celsius pueden ocasionar la descomposición de los mismos. “Debemos clasificar cuáles son los elementos con mayor riesgo potencial en este tipo de contingencia de muy elevados calores con 37, 38 y hasta 40 grados. Hay algunos productos que necesariamente necesitan temperaturas debajo de los 4 grados y también recomendamos total capacitación de todo el personal”, subrayó. Más adelante, la subdirectora de Operación Sanitaria de la Coepris, Socorro Puga Hernández, habló a los representantes de la iniciativa privada de las medidas que se deben adoptar en cada negocio, sobre todo en los restaurantes, teniendo un adecuado manejo de todos los alimentos. En esta junta de trabajo estuvieron el presidente de la Cámara Restaurantera, Miguel Valdez Sánchez; el representante de los hoteleros, Omar Elizondo, y el dirigente de la Canaco, Gildardo López Hinojosa, mientras que por el sector salud asistió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, Mario Sáenz.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro