Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Innova Estado Hábito de la Lectura; crea primeros 'Paralibros' en nueve Municipios

REDACCIÓN

30 de enero, 2012

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y los gobiernos municipales, inauguró el programa “Paralibros” de Altamira y Tampico.

Los “Paralibros” son estructuras metálicas que asemejan una parada de autobús y cada una contiene 365 libros. Están colocados en sitios estratégicos de las ciudades con 16 cojines y ocho bancos de tijera para que los usuarios estén cómodos.

 

También tienen espacios para almacenar libros y libreros para la exhibición de los volúmenes.

 

En Tamaulipas funcionarán 10 “Paralibros” en los sitios de las ciudades que a continuación se nombran:

 

  • Nuevo Laredo, dentro de “Paseo Reforma”.
  • Reynosa, a un costado del Hospital Materno Infantil.
  • Matamoros, en los patios del Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.
  • San Fernando, en la plaza principal.
  • Cd. Victoria, en la explanada de la plaza Benito Juárez y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • El Mante y Altamira, en la plaza principal.
  • Tampico y Madero, en las plazas frente a sus respectivas alcaldías.

 

En esas estaciones habrá lecturas en voz alta y talleres guiados por promotores o mediadores, quienes asesorarán a los lectores. Además se contempla el préstamo a domicilio en comunidades donde el acceso a los libros es limitado.

 

Con la operación de los “Paralibros” se refuerza el compromiso de convertir a Tamaulipas en un Estado de lectores, una entidad que sea una casa común donde la cultura, el arte y el conocimiento sean base del desarrollo humano del Tamaulipas Fuerte que todos queremos.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro