Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Eficientará el Sector Salud administración de servicios con Diplomado: Norberto

REDACCIÓN

24 de marzo, 2012

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte del nuevo proceso de cambio en las unidades e instituciones que integran los servicios de salud de Tamaulipas, orientado a transparentar el manejo de los recursos en beneficio de la sociedad, el secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, puso en marcha en esta capital, el Diplomado en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud.

El objetivo, dijo el funcionario, es analizar las perspectivas gerenciales y de sistemas, las funciones del proceso administrativo, incorporando las herramientas de planificación, gerencia, mejora de calidad y evaluación de servicios con el fin de fortalecer las habilidades para la toma de decisiones.

“Cumplir con nuestro compromiso social y elevar el bienestar y la calidad de vida de los tamaulipecos, es nuestro aliciente para continuar en la tarea de alcanzar un Estado fuerte para todos” sostuvo.

Treviño García-Manzo explicó que este diplomado con duración de 200 horas académicas, capacitará a 35 trabajadores de la Secretaría de Salud, entre ellos el personal de epidemiología de las Jurisdicciones Sanitarias, de Hospitales y del nivel estatal, así como personal directivo.

“El personal actualizado y capacitado siempre realizará mejor su trabajo, con más compromiso y responsabilidad; y ello se refleja en su productividad y al mismo tiempo, en la operación y el buen funcionamiento de su responsabilidad en los Servicios de Salud” añadió.

Dividido en cinco módulos, la capacitación aborda temas como: La reforma del sistema nacional de salud; Gerencia y administración de sistemas y servicios de salud; Diseño y evaluación de programas de salud; Destrezas gerenciales; Dirección y liderazgo, entre otros de igual relevancia.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Salud Pública, las sesiones utilizan diversas modalidades didácticas para el abordaje de contenidos temáticos, como son la exposición magistral, el seminario, taller, discusiones dirigidas, sesiones prácticas y laboratorio de cómputo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro