Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Felipe en Matamoros

Angel Virgen Alvarado

18 de septiembre, 2009

“Ya llego FELIPE” –pensé cuando escuché el clásico sonido de los helicópteros. Cinco helicópteros del Ejército y la Armada de México. De los helicópteros descendieron, el Presidente FELIPE CALDERÓN, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde ERICK SILVA SANTOS. Los anfitriones del visitante, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde ERICK SILVA SANTOS lo acompañaron en la inauguración de MEXICHEM, la planta de Fluoruro de Aluminio, conocida anteriormente como QUIMICA FLUOR. La bienvenida a la planta la hizo el Presidente del Consejo de Administración, ANTONIO VALLE RUIZ. Era la una de la tarde con cuarenta minutos. Matamoros ayer, amaneció nublado. Muchas nubes en el cielo pero sin amenaza de lluvia. Cuando salí al café, desde el auto vi. que los federales habían impuesto un retén en el kilómetro uno de la carretera Matamoros-Reynosa, lejos, muy lejos todavía de la Química MEXICHEM. Mucha vigilancia. Extrema. “Blindaron Matamoros” –dije. Vía Cel, CECILIA me informó que ya tenía los gafete. Gafete especiales porque el Estado Mayor Presidencial lo revisa todo. Solo 300 invitados estaban convocados. No más. En el café ya me esperaban mis compadres MANUEL y JORGE y mi padrino BENJAMÍN LÓPEZ AGUIRRE. Era media mañana y la temperatura ya rebasaba los 30 grados. “Hace calor”- me dije. BENJAMÍN primero dijo que no iría al evento, luego que pasaría por MARTE RODRÍGUEZ para ver si iba, pero que tenía que caminar y que hacía mucho calor. Quien sabe si fue. Lugo, ya en el centro de Matamoros me encontré a JUAN BELTRAN GARCIA., Andaba en su camioneta con unos señores. “Fui al aeropuerto por esta gente. El estado mayor presidencial me revisó casi todo. Cuando terminaron la revisión les dije que si podía hacer un comentario. Me dijeron que si. Y entonces les dije que debajo de la camioneta no habían revisado. Que alguien pudiera llevar explosivos allí. Me dijeron que no traían el espejito”- Quería ir al evento porque así le había prometido al alcalde ERICK SILVA y porque también quería saludar al gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Pero también tenía que escribir. El jueves escribía esto cuando se “se fue la luz”. Empleados de la CFE retiraron un transformador que se daño con la tromba. “Vamos a tardar un rato”-me dijeron. -“¿Una hora?”- “No. Más de una hora” –me respondieron. Y no puede enviar la columna a mis editores. I am sorry. Lo siento. Ustedes disculpen. FELIPE estuvo en Matamoros y los matamorenses supimos lo que es una vigilancia en serio. De “de veras”. A las dos de la tarde, con 52 minutos, volví a escuchar el sonido del helicóptero. Un helicóptero blanco…”Ya se va FELIPE”, me dije. -“SE UNEN PARA EL CAMPESINO EXPLOTAR”- Esa expresión de “se unen para el campesino explotar” la escuchamos repetidas veces cuando, de dar a entender que están jodiendo al pueblo, se trata. En este caso, los que se unen para “jorobar” al pueblo vía más impuestos, son todos los hombres del gobierno, desde presidente, los diputados y senadores, pasando por los secretarios de Hacienda, Economía, etcétera Cierto. No todos los diputados ni todos los senadores ni todos los funcionarios del gobierno se han unido para sacar avante la iniciativa de ley de aplicar el impuesto del 2 por ciento a todos los bienes y servicios que se intercambian en la economía. El impuesto del dos por ciento alcanza a alimentos y medicinas, que estaban exentos. El gordiflón de CARTENS, el Secretario de Hacienda se vio muy hipócrita cuando dijo que el ajuste era “doloroso y difícil”. Doloroso y difícil será para el pueblo, para los pobres. Él de que jodidos se apura. Dijo el gordiflón que el Presidente FELIPE CALDERÓN busca combatir la pobreza a partir del cobro a toda la población. Los pobres incluidos. Otra pretensión es elevar en 2 puntos, de 28 a 30 por ciento, la tasa del impuesto a los sueldos de las personas y a las ganancias de las empresas inscritas en el padrón de contribuyentes. Y amentar el precio de la cerveza, los vinos y licores, los cigarrillos, (80 centavos por cajetilla de 20 cigarrillos, que aumentaría a dos pesos por cajetilla en el transcurso de cuatro años) los servicios de telecomunicación (establecer un impuesto, hasta ahora no existente, de 4 por ciento al uso de servicios de telecomunicaciones: teléfono celular, televisión de paga o conexión a Internet) los juegos de azar y las apuestas Para los que gustan del juego y las apuestas, el gobierno propone que en 2010 aumente de 20 a 30 por ciento el IEPS que se aplica a los juegos con apuestas y sorteos. Nada más para que sientan “el ajustito”, todos, todos los mexicanos. Aumentar impuestos, en un momento en que el país vive la peor recesión económica en siete décadas no es nada, pero nada recomendable… para el PAN. Y si el PRI se une a esa pretensión… ¡aguas! El pueblo no olvida. Y puede pasarles la factura a uno o a otro… o a ambos. Este nuevo impuesto se aplicará, si se aprueba a todo bien y servicio, incluido a los alimentos y medicinas. Dijo el gordo CARTENS que este nuevo impuesto del 2 por ciento para combatir la pobreza, es distinto y adicional al impuesto al valor agregado (IVA), que grava con 15 por ciento el consumo de todo tipo de bienes y servicios, excepto alimentos, medicinas y libros. Pero estos bienes que ya están gravados con IVA también deberán tributar el otro 2 por ciento. El nuevo impuesto para combatir la pobreza es de “aplicación general”, para que no se concentre en sectores específicos. Lo tendrá que pagar todo mundo. Pero, como diría RAÚL VELASCO, “Aún hay más”. Para el año próximo volverán las alzas mensuales en el precio de la gasolina y el gas LP, que habían sido congelados desde el año pasado. Si se aprueba el paquete fiscal (ya están en componendas, según se aprecia en las recientes declaraciones del senador MANLIO FABIO BELTRONES) a partir de enero los trabajadores pagarán un impuesto sobre la renta (ISR) de 30 por ciento de su salario, en vez del 28 por ciento actual. “¡Chupaos esa, fanáticos!” Igual las empresas que no gozan de los regímenes preferenciales. La tasa del ISR subirá también a 30 por ciento de sus utilidades. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es la columna vertebral del sistema tributario. Encima tenemos el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), que también grava los ingresos, y el impuesto a los depósitos en efectivo. El gobierno busca que la tasa que se aplique a los depósitos bancarios en efectivo suba de 2 a 3 por ciento y que el monto a gravar sea a partir de 15 mil pesos, en vez de los 25 mil pesos actuales. Les digo. Se unen para el campesino explotar. Ojalá y no les resulte. Ojalá y los priístas no sigan el juego a la iniciativa de aumentar más impuestos. Ojalá. MI PECHO NO ES... Entérese que el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES anunció que en Río Bravo, con una inversión de 60 millones de pesos, se construirá una Planta Tratadora de Aguas Residuales y Saneamiento. Los trabajos se iniciaron en el ejido 6 de Enero, los cuales permitirán que las aguas del municipio de Río Bravo sean totalmente saneadas antes de que desemboquen en el caudal o bien de que sean utilizadas para el riego. La planta estará a orillas del canal "El Culebrón", en un área de 57 hectáreas. Charlando, vía Cel, con la ex diputada, la Secretaria General del CDE del PRI, profesora LUPITA FLORES DE SUÁREZ, nos decía que los priístas tienen bien claro el compromiso con el pueblo y que, ella cree, no se aprobara el dos por ciento a alimentos y medicinas. Ojalá, profesora. Mediante el Convenio Multilateral de Colaboración firmado entre 17 de los 32 Congresos Locales de la República Mexicana y el Congreso de la Unión, además de otras instituciones gubernamentales para integrar el Sistema de Información Legislativa, se avanza con firmeza en el objetivo de consolidar y ampliar una estructura que permita información rápida y precisa de los labores legislativas en el país. Así lo señaló el Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, Paréntesis para enviar un saludo afectuoso a EUSEBIO “CHEBO DE ORO” SALINAS deseando que tenga un pronto restablecimiento. Y hoy están cumpliendo años, BLANCA DIAZ en ciudad Victoria y RAQUEL IÑIGUEZ en Matamoros. BLANCA es hijita de nuestro amigo-hermano J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ y RAQUEL es la dinámica secretaria del Secretario de Administración, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ. Por hoy, amigos lectores, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro