Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Expediente Público

SALUD: Tamiflu fuera de control; se cotiza hasta en 2 mil 500 pesos

Jorge RABAGO

19 de octubre, 2009

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios está impedida para actuar contra farmacias y hospitales que comercializan hasta en 2 mil 500 pesos el medicamento “Tamiflu” que ha comprobado su eficacia contra la influenza humana. Roberto Hernández Báez, comisionado estatal de la COEPRIS, aclaró que las acciones de regulación y control de precios son competencia exclusiva de la Secretaría de Economía y de la PROFECO. Y es que el precio del ‘Tamiflu’, antes de la epidemia ocasionada por el virus AH1N1 era de entre 500 y 600 pesos, y en diversas partes de Tamaulipas, aparte del encarecimiento, se ha denunciado el ocultamiento con fines de especulación. “Definitivamente corresponde más a la Secretaría de Economía ver ese dato, nosotros no podemos regular los precios, pero bueno creo que esto es una situación que habría que denunciarla”, destacó el funcionario. No obstante recomendó a la ciudadanía que cuando tengan los síntomas clásicos de la influenza, como es la fiebre, dolor de cabeza y la postración, “acudan a cualquier Centro de Salud, donde tenemos medicamentos para suministrarlos”. VERIFICACIÓN A LOS CEMENTERIOS Por otra parte, ante la proximidad de los Días de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, a los que también conocemos como Días de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios realizará visitas de verificación a todos los cementerios públicos y privados de Reynosa, para comprobar que se encuentren libres de maleza y aguas estancadas. Hernández Báez, dio a conocer que los panteones tienen que estar limpios a fines de este mes, para evitar que sigan siendo criadero de mosquitos, principalmente del Aedes aegipty que ocasiona el dengue. Comentó que el principal objetivo de las verificaciones y limpieza de los cementerios, es evitar el contagio del dengue, pues los calificó como un foco de infección latente.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro