Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

COMAPA: 'Boquete' de medidores heredado no se ha podido reparar

Arturo ROMAN

23 de octubre, 2009

La pregunta fue directa: ¿Qué pasó con los 26 mil medidores que se cobraron y no se instalaron? -Bueno, no los hemos podido instalar porque no se han adquirido y bueno ese fue un dinero que ya pago el usuario y que fue a dar otro lado (presuntamente se destinó al gasto corriente de la COMAPA por la administración anterior) y por lo tanto no se le pagaron los medidores a quienes eran los proveedores. Así respondió el gerente comercial de la COMAPA de Reynosa, Álvaro García González. Cabe señalar que días pasados el gerente general del organismo del agua potable, Esiquio Reséndez aclaró que no habían sido 15 mil -sino más de 15 mil- los medidores los que se habían cobrado, pero no instalado, por la administración que dirigió Néstor González Meza, durante el gobierno municipal 2005-2007. -¿Qué va a pasa ahora con los usuarios que ya cubrieron el pago de su medidor?, se le cuestionó nuevamente al funcionario. -¡Que va a pasar!, bueno, ya el ingeniero Esiquio Reséndez así como el presidente municipal (Oscar Luebbert) que es el presidente del Consejo, junto con la Comisión Estatal de Aguas de Tamaulipas, la CEAT, están ya en trámite con el programa denominado mejora de eficiencias para bajar recursos de los tres niveles de gobierno, para contratar a unas empresas para la instalación de ese rezago tan importante de medidores. Asimismo, el gerente comercial de la COMAPA anunció que no solamente se adquirirán los 26 mil medidores del rezago anteriormente mencionado, sino también otros tantos que se encuentran en desuso, con lo que sumará una cantidad de aproximadamente de 40 mil aparatos de medición. Por otra parte Álvaro García González también se refirió a la responsabilidad que en un momento dado pudieran alcanzar los ex titulares de las gerencias administrativas y financiera del organismo operador del agua en este caso. “La gerencia administrativa es la encargada de realizar las compras pues de ahí depende una coordinación de adquisiciones y a su vez también es la encargada de revisar las compras, junto con (la gerencia de) Finanzas son las encargadas de realizar los pagos, según lo contratado con el proveedor. En este caso no hubo tal proveedor, ni concurso, ni tal programación para adquirir esos medidores”. Entonces, agrega que simple y sencillamente sí se cobró el medidor y el usuario pagó la mano de obra, el material de la conexión y el aparato, en razón de 680 pesos y de esos veintitantos mil medidores se pagaron casi el 95 por ciento. Ya con calculadora en mano, García González establece que la cantidad es de más de 17 millones de pesos, la que cubriría el costo de los medidores que aún no se han instalado. También indicó que no por esa situación el organismo va a desaparecer, sino que hará frente al compromiso contraído con la ciudadanía. "A partir de enero del 2008 la persona que paga y contrata se le instala de manera inmediata su medidor, tan es así que a la fecha se han instalado ya casi 15 mil medidores de un total de 10 mil contratos que se realizan cada año”, finalizó.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro