Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

El agua se vuelve 'cara' sólo cuando se deja de pagar; apenas cuesta dos pesos diarios: Esiquio

Jorge RABAGO

23 de octubre, 2009

El agua no es cara, es un producto de los que menos nos deben de mortificar, su costo promedio diario por familia de Reynosa es de dos pesos, aseguró Esiquio Reséndez Cantú. En reunión con integrantes del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, el gerente general de la Comapa estableció que lo que preocupa a las autoridades no es el costo del agua, sino la mala cultura de su pago. “Tenemos malas costumbres, malas informaciones, malos datos de que el agua no se le niega a nadie, el agua es para todos, el agua es de todos y eso aparte nos pega en la cultura del no cuidado del agua”, expuso el funcionario. Hizo ver que el agua se vuelve ‘cara’ cuando se deja de pagar, porque luego vienen recargos, cobranza y cargos por reconexión, independientemente de los meses acumulados de adeudo. Reséndez Cantú fue recibido en la instalaciones de la Cámara de Comercio alrededor de la una de la tarde de este viernes, por el presidente del organismo empresarial, Gildardo López Hinojosa, e integrantes del Consejo Directivo. Se destacó el apoyo que el gobernado Eugenio Hernández Flores ha dado a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado desde la primera semana de la nueva administración, en la que se autorizó la construcción de dos mega tanques elevados para mejorar el suministro del vital líquido a cerca de doscientos mil usuarios. En este misma reunión, el gerente técnico de la Comapa, Honorio Cortázar, presentó un audiovisual titulado “Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento”, donde se detalla con precisión las obras que se han realizado desde enero del 2008, como los tanques elevados, reparación de más de 30 mil fugas de agua y drenaje, mejoramiento de la obra de toma, perforación de pozos y plantas tratadoras de aguas residuales.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro