Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

BOQUETE: Confirma PRI daño por 'fraude' de medidores; PAN se justifica

Arturo ROMAN

24 de octubre, 2009

Panistas y priístas reconocen que sí hubo desfalco en la COMAPA, durante la administración 2005-2007 cuando el gobierno del Estado cedió los derechos al municipio para administrara y operara el organismo. Sin embargo, autoridades de la Auditoría Superior del Congreso de Tamaulipas guardan silencio sobre esta situación la cual fue calificada de lamentable y carente de eficiencia administrativa. SITUACION LAMENTABLE: LUEBBERT De lamentable calificó el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, el hecho de que no se hayan destinado correctamente los más de 17 millones de pesos en la compra de los medidores que previamente ya habían pagado los usuarios de la COMAPA. “Lamentablemente sí se cobraron, pero no se pidieron y no se pagaron y bueno eso es sólo uno de tantas irregularidades que se dejaron. Ahorita estamos haciendo un programa de modernización en base a una propuesta que nos hace el gobierno del Estado para poder consolidar al organismo porque queremos mejorar el tema de la medición del servicio. Y sí, se nos dejó un pendiente muy fuerte y no es menor verdad, pero tenemos que salir adelante, aquí no estamos para dar pretextos a la ciudadanía”, sentenció el alcalde. HAY QUE COMPARAR: PAN Por su parte, el coordinador de la bancada panista en el Cabildo, Roberto Carlos Rodríguez Romero, a pesar de que acepta que faltó capacidad para operar la COMAPA, intenta justificar el desfalco al comparar en qué condiciones (administrativas y operativas) el PAN entregó el organismo y cómo se encuentra ahora. "Primero hay que ver con cuanto déficit de medidores se recibió el organismo de la administración pasada y con cuantos se entregó, a ver cuál es la diferencia”. Y agrega: “Yo no creo que se haya recibido la COMAPA en cuestión de medidores en el 2005 sin un déficit, en ese concepto de medidores pagados y no instalados, pero más allá de ese déficit creo que lo que hay que ver es que tan ineficiente ha sido esta administración de la COMAPA”. UNA SITUACION ANOMALA MAS: PRI Asimismo la regidora del PRI comisionada en la COMAPA, Ana Lidia Luevanos de los Santos, categórica manifiesta que el desfalcó es una situación anómala más con la que se heredó el organismo operador del agua potable de la administración denominada como del Cambio. “Lamentablemente forma parte de las situaciones anómalas con las que se recibió el organismo y de esos 26 mil medidores, la buena noticia es que tendremos que instalarlos a los usuarios porque ellos no son responsables del manejo que se haya tenido, la mala noticia es que al final todos terminemos pagándolos y efectivamente el desfalco está en recursos que se pagó de los medidores y que no fueron instalados”. Cabe señalar que a casi tres años de que realizaron auditorias por parte de personal de la Auditoría Superior del Congreso del Estado hacia el interior del organismo operador del agua potable de Reynosa, aún es fecha en que se desconoce cuál fue el estado financiero que se guardó la llamada administración del Cambio que dirigió el ahora diputado Francisco García Cabeza de Vaca.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro