Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Es la UAT garantía de liderazgo para nuevos alumnos: Chema

REDACCIÓN

22 de julio, 2013

Al enumerar las razones para inscribirse en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector José Ma. Leal Gutiérrez dijo que los estudiantes de nuevo ingreso encuentran en la alma máter no solamente liderazgo académico, experiencia educativa, instalaciones modernas y becas de movilidad nacional e internacional, sino una gama de oportunidades para impulsar su talento.

“Para empezar, la UAT cuenta con 2,900 maestros, de los cuales, cuarenta por ciento son de tiempo completo. Nueve de cada diez de estos profesores tienen doctorado o maestría y la mitad está certificada por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), lo que avala su alto desempeño académico”, explicó.

Otro rasgo importante mencionado por el rector es el impulso que la universidad le da a la investigación. Con 75 de sus maestros inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), hoy en día la mitad de los investigadores de Tamaulipas están en las aulas y laboratorios de la UAT, formando nuevas generaciones y desarrollando proyectos científicos, tecnológicos y sociales.

“Para acrecentar nuestro liderazgo, mantenemos convenios de colaboración con prestigiadas universidades nacionales e internacionales, como son la Universidad de Harvard o el Instituto Politécnico Nacional”, expuso Leal Gutiérrez, aclarando que la UAT es una de las 27 instituciones que integran el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), espacio que agrupa a las universidades con la más alta competitividad académica del país.

“También tenemos convenios con asociaciones, institutos y empresas públicas y privadas con presencia estatal, nacional o mundial. Este modelo de vinculación universidad-empresa nos ha permitido generar recursos propios equivalentes a la tercera parte de nuestro presupuesto anual”, apuntó.

El rector dijo que la Universidad impulsa el talento y las buenas ideas mediante sus incubadoras de empresas, donde los estudiantes y el público en general reciben apoyo para abrir y dar seguimiento a sus proyectos productivos. Aunado a esto se ofrece capacitación a los universitarios que desean desarrollar su propio plan de negocios.

Por último, Leal Gutiérrez destacó el Programa Valores UAT, con el que la Universidad reafirma su responsabilidad social. “Esta labor comunitaria, que impulsa la formación integral del alumnado, ha sido reconocida por la Secretaría de Desarrollo Social”, concluyó el rector.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro