Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de diciembre, 2009
No había necesidad de que lo hiciera, pero Mitofksy se tomó la molestia de preguntarle a los tamaulipecos su preferencia electoral y la respuesta es la misma: el PRI. Eso no es novedad ni ninguna sorpresa ni tampoco que el PAN se mantiene como segunda fuerza electoral, ni mucho menos que el PRD sigue en el sótano (48, 20 y 2 por ciento de simpatías ciudadanas, respectivamente, detectadas en la encuesta), pero no está por demás mencionarlo para ir calentando el ambiente. De hecho, el periodista Jorge Rodríguez Treviño nos hizo el favor de despejar las tinieblas acerca de la identidad del candidato a Gobernador, con su más reciente trabajo analítico, pues redujo drásticamente la lista de aspirantes. Como si tuviera una bola de cristal desde la cual atisba el futuro, Jorge escribió en su última colaboración antes de irse de vacaciones, que el candidato será alguien “muy cercano al Gobernador”. Si esto es cierto, entonces estamos hablando de Arturo Díez Gutiérrez, Rodolfo Torre Cantú, José Manuel Assad Montelongo, Manuel Muñoz Cano, Oscar Almaraz Smer. Pero en otra parte de sus apuntes periodísticos, el profesor Rodríguez Treviño desliza otra cualidad que debe adornar al que será el abanderado del partido tricolor: estar probado en las urnas y ser garantía de éxito electoral. Aquí tronarían Assad, Muñoz y Almaraz pues el primero no ganó una senaduría, el segundo ha sido síndico primero pero votado colateralmente y no él mismo, en tanto que Muñoz Cano no ha tenido su primera vez en las ánforas. Si le hacemos caso a Jorge Rodríguez Treviño, la lista oficial de virtudes que debe reunir el candidato deja fuera de la jugada a Oscar Luebbert Gutiérrez, Oscar Pérez Inguanzo, Erick Silva Santos, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Cruz López Aguilar, Carlos Flores Rico, Felipe Solís Acero. Si mucho, se salvarían la senadora Amira Gómez Tueme, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios y el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, Felipe Garza Narváez.. Los otros son sus amigos muy queridos “pero no los más cerca de él”. Seguramente para sacarle la vuelta a los reclamos, Jorge Rodríguez mandó a la imprenta su columna, bajó la cortina del changarro y puso pies en polvorosa con el pretexto de las fiestas de Navidad, sin importarle dejar la víbora chillando. Todavía alcanzó a dejarnos como tarea otra perla periodística para la reflexión cuando asegura con la firmeza de quien está leyendo la biblia, que el candidato será de unidad, es decir, único. Nosotros le devolvemos el golpe a Jorge para que se debata él también en la incertidumbre: ¿Por qué le tienen miedo a una consulta a la base, a una elección abierta? Se aceptan respuestas. La encuesta de Mitofksy es para la auto-complacencia, innecesaria porque como lo dice Mauricio Cerda Galán, no existe la oposición en Tamaulipas no tanto porque el PRI tenga una fortaleza granítica sino porque el PAN y el PRD traen sendos pleitos que semejan costales llenos de perros y gatos. Otro buen amigo, el licenciado Raúl Ramírez, nos pide encomendarnos a Dios y pedirle su protección contra el clima de inseguridad que se padece en México. Ya lo hemos hecho porque hace falta un milagro para que las cosas vuelvan a la normalidad. Pero mientras tanto, la función debe continuar. (Eso será mañana pues ahora debemos cortarle aquí por fallas en el servicio forastero de internet). Adiós. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com