Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Opta DGETI por cobrar 'cuotas' parciales antes que rechazar a nuevos alumnos

Josué ESCAMILLA

31 de agosto, 2014

El coordinador de Enlace Operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), Luis Alfonso Delgado Carrillo, afirmó que en los CBTIS del Estado se ofrecen facilidades de pago a los alumnos que no puedan pagar las cuotas voluntarias.

 

Dijo que en lo personal no tiene ni un solo reporte de algún estudiante que por no pagar esa famosa cuota se haya quedado fuera del plantel.

“No podemos rechazar a ningún alumno por no pagar; al contrario, se les ofrecen facilidades para que paguen en parcialidades e incluso, muchos alumnos tienen descuentos”.

De la misma forma, rechazó que existan denuncias porque se les obligue a comprar el uniforme en determinado negocio “no tenemos ninguna denuncia de este tipo: ni por negar la inscripción a quien no pagó ni por obligar a comprar uniformes”.

Delgado Carrillo aprovechó para explicar que las cuotas voluntarias se toman con base a un acuerdo entre los padres de familia y el monto económico que determinen debe quedar consignado en un acta, en donde también se describe el destino que tendrá ese dinero.

Esa acta, añadió, deberá ser presentada a la Subdirección de la DGETI y si no se presenta con el 50 por ciento más uno de firmas de los padres simplemente no se autoriza.

“Es importante mencionar que las cuotas voluntarias se hacen con base a un acta acuerdo con padres de familia; si a la Subdirección de Enlace no nos presentan esa acta acuerdo firmada con el 50 por ciento más uno de los padres no podemos validarla”.

Y agregó, “ahí en ese documento se debe establecer el monto de la cuota voluntaria y en que se gastará”.

Puntualizó que en promedio, en los CBTIS se pagan 2 mil 500 pesos, de los cuales aproximadamente mil 500 se destinan al mantenimiento y sostenimiento de los planteles.

La infraestructura de la DGETI consta de 30 planteles en 18 municipios en donde estudian casi 50 mil alumnos, de los cuales, 16 mil 500 son de nuevo ingreso.

 

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro